Nos quieren reducir a votantes

España · José Andrés Gallego
Me gusta 0
30 enero 2013
En el editorial de esta semana de www.paginasdigital.es "¿Qué regeneración política?" se rechazaba la antipolítica y se afirmaba que estamos en una partitocracia. Estoy de acuerdo con las dos afirmaciones. Pero también se aseguraba que toda legitimación pasa por las urnas y eso requiere quizás un importante matiz.

La relación entre sociedad civil y partidos tiene que concretarse en una inequívoca participación de toda la comunidad en el ejercicio de la autoridad y el poder. El Gobierno no es una contraparte de la comunidad, sino parte de la misma. Al elegir a nuestros gobernantes, no pactamos con personas de fuera, sino que delegamos nuestra autoridad en compatriotas nuestros, que siguen dentro de nuestra comunidad política. Por tanto, los constituimos en autoridades para guiarnos como queremos ser guiados día a día; no sólo el día de las elecciones. Esa es, a mi juicio, la gran cuestión a resolver. La mayoría de nuestros gobernantes, de izquierdas o derechas, quieren mantenernos reducidos a votantes, sin valorar que es una forma de alienarnos en un voto cuatrienal o quinquenal. Y eso no vale.

El voto vale para legitimar la formación de un Gobierno. Pero luego ese Gobierno sigue obligado a legitimarse día a día por medio de su propia capacidad de respuesta a lo que quiere la mayoría y claro es que a su propia conciencia de gobernantes que son personas. El reto es cómo articular esa comunicación permanente entre gobernados y gobernantes. Obviamente, la prensa no es el cauce adecuado o, al menos, el único. De hecho, ya se ha constituido en el cuarto poder y su función es alienadora igual que la de los partidos desde el momento en que tampoco se prestan a ser cauce de la participación de cualquiera. Ejercen la censura, sin más.

Esa es la cuestión: que todos tengamos la voluntad de fomentar -no permitir, sino fomentar- los más cordiales pero atrevidos debates públicos de los que nazca el consensus y que ese consensus sirva realmente para que convivamos.

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1