Capriles sería la primera opción

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
29 diciembre 2012
A Caprileslo afecta sensiblemente el paso del tiempo. Si el retiro de Chávez se produceen el primer año de  su mandato el mejorhombre para oponérselo  a  Chávez es el Gobernador de Miranda. En unaselecciones polarizadas entre Capriles y Maduro, Capriles lo aventaja. Si elcontendor es Diosdado Cabello, la ventaja es mayor, según todas las encuestas,tanto del gobierno como de la oposición. Pero si ocurre en los años posterioreshabrá una dura competencia. 

En laoposición se encuentran a la expectativa varios de sus líderes, entre otros,Antonio Ledesma, Alcalde de Caracas y el gobernador de Lara, Henry Falcón.Ledesma es social demócrata,  excelenteorador con credenciales de eficiencia en los cargos que ha desempeñado.  Falcón es de la izquierda democrática, consimpatía en el chavismo light. Sin embargo, la ventaja la tiene Capriles. Fueun gran candidato frente a Chávez, con una votación cercana a los ocho millonesy que pudo ser mayor.

El7-10  los votos fraudulentos a favor deChávez fueron cuantiosos, especialmente en los barrios y en la zona rural. Seimpidió el sufragio a 500.000 venezolanos que están en el exterior, de los cuales el 90% votaoposición.  Es el porcentaje en todos loseventos donde han participado.

Losvenezolanos están cansados del enfrentamiento sistemático por razonespolíticas. El empresariado emitió una declaración advirtiendo sobre la gravecrisis económica que enfrentará Venezuela el próximo año. La sociedad civilhizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que depongan interesessectoriales en función del  alto interésnacional.

En la MUDse realizó una sesión para analizar las causas de la derrota de Capriles el 7de octubre. Le pidieron a Capriles que asistiera e Invitaron a sus contendoresen las primarias. Una fuente confidencial nos informó sobre la reunión. Eldebate fue largo y duro, nos confió. Los contendores en las primariasmanifestaron que a su oferta de colaboración en la campaña no hubo respuesta.Los representantes de Acción Democrática y Copei se expresaron en términossemejantes.  Capriles reconoció quehabían sido fallas graves, y aceptando su culpa al respecto informó que esalínea la habían diseñado los brasileños. 

Se reformóel comando de campaña, incorporando a los otros participantes en las primariasdel  13-2-2012 así como a los dirigentesEduardo Fernández y Henry Ramos Allup. Capriles contrató como asesor a unconocido publicista venezolano, vinculado a los medios de comunicación.

La IglesiaCatólica aparece en  primer lugar como laInstitución que merece mayor confianza. Su máxima autoridad, el Cardenal JorgeUrosa ha hecho varias exhortaciones a votar, y especialmente sobre elcumplimiento de ese deber cívico que tienen todos los católicos. Insiste  en la necesidad de la reconciliación y enponer fin a las  prédicas del odio, quetanto daño le ha hecho a la familia venezolana. 

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1