Sobre el señorío de Mourinho

Cultura · Giorgio Chevallard
Me gusta 0
24 diciembre 2012
Amigos, celebro que - con algún tiempo de retraso - alguien empiece a cuestionarse el señorío de este señor...

Un poco tarde, la verdad. El caso es que habéis estado dispuestos a tolerarle TODO; incluso cuando ponía el dedo en el ojo al entrenador contrario solo por la rabia de haber perdido un partido, el presidente lo ha defendido; y detrás de él, todos: socios, prensa, club, medios de comunicación…. Ha podido incluso permitirse decir que "pedía disculpas al madridismo", pero no al ofendido… ¿Qué clase de señorío es este? ¿De tabernero, de altercador, de embaucador barato, de manipulador profesional, de fenómeno de feria…?

Ahora que va mal (y no podía ser de otra manera con estas premisas), lo criticáis.

La verdad es que su comportamiento – y el que induce y pretende de sus jugadores y de todo el club, con una buena dosis de autoritarismo – es el de un impresentable (valga para todo la final de Copa que habéis ganado, intimidando al árbitro para cada falta que se atrevía a pitar en contra, para que finalmente os perdonara las 5 ó 6 tarjetas amarillas que merecía el juego intimidatorio y hasta violento del Madrid). Si estabais tan rabiosos por ganar que lo habéis tragado todo de este señor, pensando que os llevaría un montón de títulos, allá vosotros. Pero yo pienso que rebaja el club, que por otro lado tiene aspectos que encajan bien con su chulería… Me quedo con los aplausos de unos hinchas madridistas cuando Ronaldinho jugó un partido memorable en el Bernabéu: aquello es deportividad (y lo digo con un puntito de envidia, pero de la buena…), y no lo que hace este señor, y le permite su presidente….

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3