Arranca la legislatura de la independencia

España · PaginasDigital
Me gusta 0
20 diciembre 2012
"La Cataluña independiente es muy berlusconiana". Páginas Digital entrevista a José V. Rodríguez Mora, catedrático de Economía en la Universidad de Edimburgo, que ha estudiado ///http://www.sevirodriguezmora.com/papers/CostBenefitIndep.pdf///los costes y los beneficios de un proceso de secesión///.

Hay un acuerdo político para celebrar un referéndum en Cataluña sobre la posible secesión a partir de 2014. ¿Hay datos objetivos sobre las consecuencias de la independencia? 

Sí. Como poco, una considerable caída del comercio bilateral. Generar fricciones no ayuda a la actividad económica…

Si en un modelo de comercio estándar substituimos las fricciones que a día de hoy hay entre Cataluña y el resto de España por las que hay entre España y Portugal (que es el socio comercial con menos fricciones con España), esto resulta en una caída del PIB catalán de alrededor de un 9%.

En todo caso, esto son perdidas a largo plazo debidas a la natural generación de fricciones entre países de la UE.

A corto plazo hay muchísimos interrogantes. Las finanzas públicas son esencialmente impredecibles. Por un lado Cataluña dejaría de pagar impuestos, por otro habría que determinar la adjudicación de la deuda pública de España. Habría que financiarse, y no está claro ni mucho menos cómo reaccionarían los mercados de deuda. Los bancos son otro interrogante. ¿Quién garantiza qué depósitos? ¿Van los depositantes "españoles" a retirar ahorros de banca "catalana"? Otro ejemplo: el tan traído boicot.

Y queda por último la enorme incertidumbre de Europa. No me queda duda de que el sitio natural de una Cataluña independiente es la UE, pero no me parece obvia la entrada. De momento lo que parece claro es que de entrada, no… o sea, que hay que solicitar ingreso… y que nadie te vete. No sólo que España no te vete (porque lo catalán no me parece que vaya a ser muy popular en el resto de España) sino que ni Rumania, ni Italia, ni Francia te veten…

El acuerdo de Gobierno incluye una subida de impuestos y la previsión de recaudar 1.000 millones. ¿Qué consecuencias puede tener esta política fiscal?

Por lo que veo, nada bueno. Hay cosas divertidas, como que el impuesto sobre depósitos bancarios lo van a pagar los bancos, pero no los depositantes… que recuerdan al tripartito. También hay cosas que asustan, como esa idea que parece que circula que se penalizaría a quien sacase fondos de Cataluña. No creo que vayan ni a intentar imponerlo, me imagino que es ruido mediático… Si efectivamente es lo que se plantean iría en contra no ya de la ley española, sino de la europea… 

Supongo que si CiU no lo había puesto en marcha, es que no pensaban que fuese a funcionar. Dudo que crean ahora que va a funcionar… es más para tranquilizar a las bases de ERC.

En todo caso, aun si se recaudasen esos 1.000 millones (que lo dudo) aún quedan varios miles de millones que recortar…

¿Sería viable económicamente una Cataluña independiente? 

Hombre, viable claro que lo sería. Montenegro es viable. ¿Por qué no Cataluña? La pregunta no es si será viable. La pregunta es si la independencia aumentaría el bienestar de sus ciudadanos. A mí me cabe poca duda de que no. No lo aumentaría porque crearía fricciones comerciales innecesarias; no hay ningún motivo para pensar que un estado independiente catalán sería más efectivo que el estado español. De hecho y a la vista de lo que hay uno diría que lo más probable es que fuese sustancialmente menos eficiente. Que fuese más susceptible al interés de unos pocos y más dado a dar tumbos y no cumplir promesas. La Cataluña independiente yo la veo muy berlusconiana. A medio plazo a mí me da miedo la polarización de la sociedad catalana en grupos de identidad que están altamente correlacionados con renta y educación… 

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1