ZZ Top: el reencuentro

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
17 diciembre 2012
Escondidos en su sempiterno disfraz de abuelos hippies cowboys y tras nueve años sin pasar por los estudios, volvemos a escuchar la voz aguardentosa de Billy Gibbons. Los ZZ Top vuelven para desparramar sus kilométricas barbas con La futura, su nuevo álbum, en el que despachan rock sureño de antaño.

Aunque habría que matizar esto, porque se marcan algo más lentito con Guilliam Welch, el resto nos reencuentra con esta banda que lleva 41 años encima de las tablas con la misma formación desde 1971, año en el que sacaron su primer trabajo, ZZ Top,s first album.

Así, la conexión entre los miembros del grupo es automática a la hora de marcar los cambios y galopar por los riffs de guitarras distorsionadas, encadenando tema a tema, con la armónica y percusión abriendo y acompañando compases.

Como en anteriores ocasiones, vuelven a titular en español su último disco. Su estética sigue siendo la habitual: luengas barbas, sombreros extemporáneos y gafas negras. Son el parapeto con el que siguen ocultando los rostros de Gibbons y Dusty Hill para hurtarlos a miradas reprobatorias y comparaciones sin sentido; vienen a decir: "¡Escuchad!, ¡estamos aquí! ¿Os basta?".

ZZ Top es uno de los grandes del rock sureño o del rock  sin más, por su trayectoria y porque han aportado mucho en sus mejores momentos (70 y 80), abriendo explanadas a otras formaciones posteriores. Inventaron ya el hard rock antes de conocerle por ese nombre. Kings of Leon, Drive-By Truckers o My Morning Jacket, entre otros, beben tanto de ellos, como de The Allman Brothers Band o Lynyrd Skynyrd, quienes formaron un triunvirato poderoso en décadas pasadas.

Esto y sus nueve años sin grabar permiten volver a conectarse a los ZZ Top.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3