El enemigo habita en casa

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
9 diciembre 2012
Cuatrocopas de Europa, veintiuna ligas, veintiséis copas del Rey, dos mundialitos declubes y cuatro supercopas de Europa encabezan una de las más abultadas salasde trofeos futbolísticos del mundo entero. Efectivamente, hablo del F. C.Barcelona quien además viene practicando un exquisito futbol en los últimosaños acompañado de una envidiable y casi irrepetible generación de futbolistascriados en su propia casa. 

Perono, no estoy aquí para halagar al Barcelona, por paradójico que resulte ellíder de la liga bien merece una corrección, como todos es humano, por tanto,tiene errores.

 En tiempos de análisis político por la actualsituación de la comunidad catalana dentro de España, el Barcelona, equipolaureado y amado en todo el territorio español y fuera de él, se mete encamisas de once varas por aquello de defender a su país.

SandroRosell, un tipo aparentemente decente, y que se desgañitaba la voz diciendoaquello de: ¡Aquí no haremos propaganda política! ¡Eso forma parte del pasadode Laporta! Como si se tratara de un pecado imperdonable y del que ademásaparentaba sentir repugnancia, ni corto ni perezoso Rosell en su mandato hatenido una política de club que poco discierne de la anterior.

Destacauna consulta popular sobre la independencia catalana cuya sede fue el Camp Nouaprobada por Laporta durante su mandato y no aplazada por Sandro. No esel último episodio de corte político e independentista que protagoniza el clubculé desde que, el pasado 11 de septiembre, participara de manera activa en losactos de la Diada que dispararon las peticiones de independencia para estaComunidad Autónoma.

Elúltimo de estos hechos fue el pasado seis de diciembre cuando tras conocer elborrador de la nueva reforma educativa, el club azulgrana se lanza a la guerralingüística defendiendo un supuesto ataque a la lengua catalana.

"El FCBarcelona quiere reivindicar de manera enérgica la lengua catalana y el modelode inmersión lingüística vigente en Catalunya en los últimos 34 años.

La lengua, como nuestro Club, es un elemento deintegración que permite identificarse con el país, al margen de procedencias ysensibilidades. La lengua catalana y su enseñanza en las escuelas forma partede nuestra identidad y es un elemento esencial para la cohesión social y laconvivencia de nuestro pueblo.

Por este motivo,el FC Barcelona se pone al servicio del país, como ha hecho a lo largo de suhistoria, para defender nuestra cultura y nuestra identidad."

Esta es la otracara, el Barsa tontorrón, ese que se olvida de la cantidad de simpatizantes yaficionados que tienen en ese lugar del que se quieren marchar. Es él mismo yno otro su propio enemigo.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4