La ley de la blasfemia contra Paquistán

Mundo · V.I.
Me gusta 0
29 noviembre 2012
Las minorías de Paquistán son "cofundadoras" de la nación. Fueronjustamente estos grupos minoritarios los que apoyaron al fundador Alí Jinnah enla campaña independentista en 1947. Es por ello que tienen el "derecho deciudadanía" plenamente y no deben sufrir la discriminación. Por ello losmiembros de las comunidades minoritarias no son ciudadanos de segunda clase. Laley de la blasfemia, que se basa en el extremismo islámico, representa unatraición al espíritu original de la nación paquistaní. Para afrontarla, el paísdebe comenzar desde el sistema educativo, para enseñar el respeto de losderechos humanos.

Son las conclusiones de una nueva investigación que se titula "La ley de lablasfemia y el caso de la República Islámica de Paquistán", editado por ShahidMobeen y N. Daniel, que será publicada dentro de poco. El tema de la blasfemiaes un tema muy actual en Paquistán y en la comunidad internacional, sobre tododespués de la absolución de Rimsha Masih, la niña cristiana que fue acusadainjustamente.

Esta investigación sobre la blasfemia, que fue desarrollada en el Institutode Estudios Políticos San Pío V y que será publicada por la editorial Apes,forma parte de un tríptico del que se ocupa el profesor Mobeen Shahid,paquistaní y profesor en la Pontificia Universidad Lateranense. La primeraparte del tríptico ("Lineamientos de antropología filosófica, fenomenología dela religión y experiencia mística islámica") es un recorrido para descubrir elorigen del sufismo, corriente mística islámica que promueve la tolerancia, lahermandad y la igualdad como aportes principales para la paz entre culturas ycivilizaciones.

La segunda parte ("Religión y libertad en Paquistán de 1970 a 1990") seocupa de dos décadas densas en el país, sobre todo por las transformacionespolíticas y legislativas que se llevaron a cabo en ese periodo. Justamente fueen este periodo cuando, en 1986, se aceptó la ley sobre la blasfemia, sin elconsenso parlamentario.

Noticias relacionadas

El trono y el altar
Mundo · Concepción Díaz | 1
Hace algunas semanas en El Confidencial se ha publicado una noticia acerca de la disminución considerable del número de vocaciones al sacerdocio como también del número de personas que asisten a la misa dominical en la otrora católica Polonia. ...
13 agosto 2025 | Me gusta 4
La racionalidad de Milei
Mundo · Alver Metalli | 0
Es evidente la enorme distancia entre la concepción sobre justicia social de Milei y la católica que han desarrollado, con diversos énfasis, tanto el papa Francisco como León XIV. ...
21 julio 2025 | Me gusta 4
Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0