A raíz del editorial `Ahora, un cambio en la Constitución`

Cultura · Luis Ruiz del Árbol Moro
Me gusta 0
26 noviembre 2012
Al igual que nunca he podido entender cómo se puede ser a la vez católico y marxista (ojo, no socialista o progresista, sino marxista ortodoxo), tampoco me entra en la cabeza cómo se puede ser a la vez católico y nacionalista (ojo, no regionalista o foralista, sino nacionalista soberanista, en plan Fichte puro y duro).

Por eso, no entiendo la condescendencia de este diario con los nacionalistas católicos catalanes de Unió. Al igual que no entendería que se tratara de justificar, sin caer en odiosas comparaciones, el nacionalismo católico húngaro, croata o eslovaco de la Segunda Guerra Mundial.

Y mucho más, cuando la noche de las elecciones del 25-N, en la sede de CiU, la masa enfervorizada gritaba sin parar "Independencia, Independencia", mientras que en la sede del "pequeño partido laicista" Ciudadanos de Cataluña, otra masa enfervorizada gritaba "Libertad, Libertad".

Sin irme más por las ramas, y creo que esto no necesita una mayor explicación, prefiero ir de la mano con ateos (incluso anti-católicos) que aman la Libertad, que con católicos que no aman más que su ombligo.

Respecto del resto del contenido del editorial, como se trata, como bien nos recordó nuestro querido ex-presidente, de una cuestión discutida y discutible, prefiero no entrar a hablar.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0