¿Quién creía en la huelga?

España · Carmen Mira
Me gusta 0
14 noviembre 2012
Esta mañana se diluye a una velocidad devértigo el efecto de la huelga general. Los tertulianos se entretienen un ratocon análisis previsibles, tienen que ganarse los 200 euros de rigor. Pero amedida que avance la mañana el 14-N se va convirtiendo de forma rápida en algodel pasado. Dentro de unos días empezará a estar olvidado. No puede ser de otromodo. Las huelgas generales no son ya lo que eran. 

Los gobiernos no pierden legitimidad, nohay reformas laborales ni de pensiones que paralizar. Sólo la petición genéricade un referéndum que hasta los convocantes saben que no se va a celebrar. Esuna especie de cita rutinaria, una obligación que los sindicatos mayoritariostienen que cumplir como si fueran funcionarios de la protesta. Y no les va malpara ser la segunda huelga general en menos de un año. A pesar de que a casitodo el mundo le importaba poco la convocatoria, a pesar de que para expresarel cabreo el español prefiere los canales de la acracia, se ha cumplido con laliturgia.

El consumo eléctrico descendió más de un12 por ciento; en los colegios, por el miedo y por si acaso, hubo unseguimiento de casi un 20 por ciento. Y el transporte de las grandes ciudades, dondees más fácil intervenir, también hizo que la jornada resultara molesta. Lospiquetes hicieron bien su trabajo y había, sorprendentemente, bastantescomercios con la persiana a mitad por si llegaba algún "informador" sindical.Lo dicho, que todavía las centrales mayoritarias tienen capacidad para creartensión, aunque sólo sea unas horas. Pero lo peor es que hasta en la protestahabía un aire de cinismo, de cansancio, deyo-estoy-aquí-con-el-pito-y-la-pancarta-porque-es-mi-trabajo-que-para-eso-soy-liberado.Hasta los que quieren parar el país parecen no estar convencidos. Y eso es lograve. Una se pregunta si queda alguien que crea en lo que hace. 

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2