Foro Páginas Digital ¿Cataluña independiente?

´La Constitución del 78 es el mejor cauce para el anhelo catalán´

España · P.D.
Me gusta 0
16 octubre 2012
Entrevista al escritor Valentí Puig.

¿Cómo valora el anuncio de un referendum sobre la secesión de Cataluña?

Con toda franqueza, lo veo innecesario y perjudicial tanto para la sociedad catalana como para el conjunto de España. Eso es, o consecuencia de una estrategia maximalista sin horizontes claros o de un rupturismo que no representa un estado de ánimo cuya insatisfacción corresponde a factores confusos y muy distintos. Se trata de política de signo muy partidista, sin un diseño claro. Una receta para la frustración colectiva, si es que en algún momento se concreta una consulta.

¿Desde el punto de vista moral se puede hacer una valoración de una posible secesión de Cataluña?

Ahora se da, de modo no pocas veces deliberado, un caos de significados. Qué si la soberanía corresponde a unos o a otros, que si la legitimidad no se corresponde ahora con la legalidad. Pero es que hay una moral del Derecho, un valor de la ciudadanía como respeto a la ley, del mismo modo que una democracia se basa en el respeto entre mayorías y minorías. Todos tenemos que ser muy cuidadosos con las formas, con el "fair play" que sustenta los usos de la libertad. Ni la manifestación más concurrida de la historia podría sustituir lo que es el voto en las urnas o la arbitración de los conflictos por la ley.

¿Hay razones históricas y éticas en favor de que Cataluña permanezca unida a España?

La Transición es un ejemplo. Pero nadie va a negar que en la historia de España reaparecen casi cíclicamente elementos de invertebración. Esa es la historia de los Estados-nación, y pocos países del mundo pueden dar ejemplo de una evolución armónica en el tiempo. Del mismo modo, los países pasan por fases de un entendimiento que genera libertad y crecimiento económico. Ahora se dice que el balance de los treinta años desde la Transición no es positivo para Cataluña. Eso es algo realmente nuevo, que hasta ahora solo correspondía al reducto independentista. Y, con todo, hay mucho que hacer para la concordia y para una España abierta en la que Cataluña opere de modo activo, como lo ha hecho en sus mejores instantes, que no en fases de retracción.

¿Cuál sería la mejor solución para que se respetase el anhelo nacional que tienen muchos catalanes?

Ciertamente, algunos pensamos que es la Constitución de 1978, con todas las imperfecciones que se le atribuyan. En un mundo global, la interacción significa la inteligencia. Hay soluciones de inteligencia para cuestiones como la financiación autonómica, sin que haga falta la secesión. Es absolutamente desproporcionado. Consensuar, negociar, sumar y no restar: hay margen para todo eso, pero los independentistas lo niegan. Lo que es, será y ha sido Cataluña representa mucho más que todo eso.

¿Qué cree que pueden suponer estas circunstancias para la vocación de un cristiano?

Entiendo que el cristiano ama la concordia y practica el diálogo, o debe intentarlo. Fraccionar una comunidad o contribuir a la división de una sociedad es otra cosa. Aunque caben todos los matices, salvo la violencia y el incumplimiento de la ley, el cristiano puede ayudar a rehacer puentes. Entenderse en la discrepancia. Los puentes del diálogo.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1