La crisis del PP es crisis del PP. Lo que cuenta es la agenda de la sociedad civil
22 abril 2008
Parece una obviedad pero en este momento hay que recordar que la crisis del PP es una crisis del PP, ni más ni menos. Importante porque es el principal partido de la oposición, dramática porque paraliza, porque no se controla la gestión del Gobierno... pero relativa. La sociedad civil española crítica con Zapatero durante la última legislatura se ha movido sin seguir la agenda de Génova en cuestiones como la libertad de educación o la dignidad de las víctimas. Es hora de recuperar esa agenda propia, de pulirla y hacerla más constructiva. De no caer en la trampa del antizapaterismo, la trampa de la pura reactividad, y de no dejarse enredar en la crisis del PP y de su entorno, de los que apoyan a unos y a otros.
Ésta no es la crisis de la sociedad civil que está dispuesta a construir espacios de libertad, de diálogo, y que tiene una vocación de transversalidad.
Noticias relacionadas
Corrupción política e inhibición feedback
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 |
El aforamiento: Garantía vs privilegio
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 |
El Sánchez que tú y yo hemos creado
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 |
El mes del bochorno
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 |