¡¡España!!

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
9 septiembre 2012
Cuandopensamos en la palabra  España  nos vienen a la cabeza noticias,conversaciones, personas, lugares, etc. Puntos de vista tan opuestos como eltérmino prima de riesgo o rescate y a la vez la victoria, la garra, la entrega...En este último punto me quiero centrar: son numerosos, abundantes y casicotidianos los triunfos en deporte de los nuestros. En la jornada de ayer labandera española ondeó en Madrid, Londres e Italia.

En las últimassemanas hemos podido disfrutar de una vuelta a España preciosa, el ciclismotiene esa magia, ese sacrifico diario, y esa belleza que va acorde con la quenos ofrecían numerosos paisajes de nuestra nación.  Después de un duro golpe por culpa de unsupuesto dopaje, Contador, tras estar alejado mucho tiempo de la carretera y dela bici, venció y convenció después de mostrar un alto nivel frente a Purito yValverde.

Los juegosparalímpicos de Londres nos muestran una vez más el hecho de que no haycircunstancia que sea la última palabra en la vida de una persona, es más,muchas veces es el motor que permite al hombre volver a empezar con un cambiode mirada y ver a Teresa Perales es ver hecha persona la pasión por el vivir enmedio de una circunstancia que cambia tu vida, y no de primeras para bien.Hablar de Teresa, además, es hablar de leyenda porque han sido veintidós losmetales que se trae a España de los juegos de Londres.

Por último,Alonso maravilló a todos, un día más, esta vez en Italia. El propio asturianoya anunciaba el sábado, pese a su lejana posición en la salida, que tenía muchaguerra que dar en la carrera. Efectivamente, acabó tercero y sigue siendo líderdel mundial.

Cuando oímoshablar de España, a veces, nos cambia la cara, a mí me hace mirar hacia esapasión que imponen nuestros deportistas.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1