El Caballero Oscuro. La leyenda renace

Cultura · Víctor Alvarado
Me gusta 0
2 septiembre 2012
Los creadores del cómic de Batman fueron Bill Finger y Bob Kane. Sin embargo, el secreto del éxito de su director se encuentra en el cómic Año uno (1986) en el que Frank Miller y David Mazzucchelli se preguntaban sobre los orígenes del "murciélago", proponiendo una versión más oscura que la que se creó en un principio y que guarda cierta relación con la exitosa y excelente trilogía. No obstante, este capítulo hace referencia al tebeo: El regreso del caballero oscuro (Frank Miller).

El Caballero Oscuro. La leyenda renace (2012) cuenta como se encuentra la ciudad de Gotham, tras la desaparición de un Batman, que se sacrificaba por el bien de la ciudad en favor del Comisario Gordon (Gary Oldman), que aplica la ley de Harvey Dent para garantizar la seguridad, aunque ensuciando la imagen del mítico superhéroe, pero consciente de que es necesario desvelar la verdad para hacer justicia con el personaje protagonista.

Está dirigida por Christopher Nolan (El truco final y Origen), que es el gran visionario del siglo XXI, y que estando especializado en el cine de acción, es capaz de analizar a la perfección la antropología del ser humano y sus guiones presentan una notable profundidad. De las tres partes de esta trilogía, mi favorita es la primera porque vemos como Bruce Wayne se encuentra a sí mismo y por la ética de sus personajes. De todas formas, esta tercera parte está muy conseguida, sirviendo para completar el círculo y terminar aclarando las incógnitas abiertas en la segunda parte. Las escenas son espectaculares, violentas y originales, aunque no se abusa de ellas, porque se preocupa por desarrollar detalles de los muchos personajes que componen la cinta. La banda sonora es intensísima, a veces excesiva, pero resulta imprescindible para lograr el desasosiego,  que ha caracterizado toda la saga cinematográfica.

Lo mejor de las últimas producciones del realizador son los personajes. Por esa razón, destacamos lógicamente a Bruce Wayne/Batman (Christian Bale), que muestra las debilidades del ser humano, pero que demuestra su compromiso  y dolor hacia lo que le pueda pasar a los habitantes de esa conocida ciudad imaginaria. El otro personaje importante es el persistente e integro agente, John Blake (Joseph Gordon-Levitt), que muestra su formación humana que la permite actuar en conciencia como producto de la educación recibida en un orfanato de la Fundación Wayne, regentada por un sacerdote (Chris Ellis). Las interpretaciones de los secundarios (Morgan Freeman, Marion Cotillard, Anne Hathaway) nos parecen inmejorables. Resultan inolvidables las pequeñas intervenciones de Michael Caine, que permiten respirar al espectador.

Por otra parte, el cineasta tiene gran capacidad  para analizar el modo de pensar y sentir del ser humano. Christopher Nolan habla de la fe y la importancia de no perder la esperanza por difícil que sea la situación en la que una persona se encuentre. Además, el Comisario Gordon representa a la persona que reconoce  los errores y a su capacidad para rectificar, mientras que El Caballero Oscuro es la historia de un hombre que intenta redimirse.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3