The Jayhawks, esos clásicos del pop

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
25 julio 2012
Oír a los Jayhawks es escuchar una mixtura de resonancias de músicos y estilos y, al mismo, tiempo, adentrarnos en la personalidad de uno de las formaciones con más carisma del pop y country americanos. Lo he podido comprobrar con su último trabajo, Mockingbird time, repleto de emocionantes melodías corales.

Estaban ausentes desde 2003, hasta que  Mark Olson, Gary Louris, Marc Perlman, Karen Grotberg, y O'Reagan Tim volvieron a los estudios a finales del pasado año, esta vez sin Norm Rogers, que les había acompañado desde los inicios del grupo, en Minneapolis allá por 1985.

Las voces a dúo de Mark Olson y Gary Louris atraviesan los doce temas, en los que resuenan ecos de músicas de los Beatles, Mike Olfield, Simon y Garfunkel, Mamas and the Papas, Oasis, Gram Parsons y otros muchos. No los han copiado; han asimilado gran parte de la tradición musical del pop contemporáneo sin amaneramientos, lo que confiere a los Jayhawks la urdimbre de clásicos sin la pretensión y aspavientos a los que nos tienen acostumbrados buena parte de la fauna del rock.

En la que hace su octava grabación, Mockingbird time, dan calidad y emoción en muchos de sus cortes. Acompañados por el dúo cantor, ejecutan guitarras, percusión, con toques de sección de cuerda, que les confieren esa elegancia y volatilidad para despertar sensibilidades de gentes de todas edades y pelajes variopintos. A mí me ha ocurrido y a mi sobrino, también. Espero que les suceda lo mismo a los amig@s que fielmente me acompañan en esta pasión por la música actual, como David y Pilar. Ya me diréis.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1