Prolongada agonía del euro

España · M. Medina
Me gusta 0
28 junio 2012
La semana pasada, tras la cumbre del crecimiento en Roma, casi todo parecía resuelto. Hollande, Merkel, Rajoy y Monti anunciaron el plan de 130.000 millones para reanimar la actividad y su voluntad de hacer todo lo posible para defender el euro. Pero el arranque del Consejo Europeo de este jueves ha puesto de manifiesto hasta qué punto el optimismo romano era un espejismo.

La gente del equipo de Rajoy salió convencida de la reunión en la Ciudad Eterna de que Merkel les iba a dejar que el dinero del rescate a la banca fuera directamente a las entidades financieras y no al Frob. Y eso que la canciller había dejado claro en la rueda de prensa que no aceptaba la solución. Merkel hace creer que está dispuesta a flexibilizar su postura pero cuando llega la hora de la verdad no se mueve un milímetro.

Ni el dinero llegará directamente a la banca, ni habrá eurobonos -¡no mientras yo viva!, ha dicho la canciller- ni parece que el Consejo Europeo vaya a conseguir un acuerdo decisivo este viernes para cambiar la situación asfixiante de España y de Italia, que no pueden seguir por largo tiempo pagando un 7 y un 6 por ciento por su deuda. No se deja al Banco Central Europeo comprar deuda ni inyectar liquidez. Y la solución propuesta por Finlandia, que actúa como portavoz de Alemania y que ha sido el país que siempre ha pretendido imponernos condiciones más duras, reserva el respaldo a la deuda de los países periféricos a través del Fondo de Rescate a situaciones tan excepcionales que no serviría para hacer frente al acoso de los mercados.

Está en juego el futuro del euro y Alemania sigue sin ceder. Es difícil imaginar en qué condiciones estaría dispuesta a superar sus resistencias. Si las mantiene el futuro de la moneda única está en entredicho.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1