Sin Banco Central, agonía larga

España · M. Medina
Me gusta 0
16 mayo 2012
Ya hemos cruzado la línea.Un diferencial de 500 puntos básicos siempre se consideró el límite que no sepodía atravesar, la frontera que marcaba la necesidad de que España fueraintervenida y rescatada. Pero no es probable que eso se produzca. España, lacuarta economía europea, es demasiado grande, el Fondo de Rescate no está suficientementedotado para hacer frente a esa situación. Y ahora ya estamos hablando delfuturo de euro.  Foto: MINECO

Pero lo más probable esque se prolongue una situación agónica en la que se encarezca aún más el créditosin que la amenaza de un defaultprovoque decisiones relevantes por parte de Europa. La nacionalización deBankia, la reforma del sistema financiero y las nuevas exigencias deprovisiones han llegado tarde. La espiral de movimientos especulativos en elmercado ya no se detendrá ante ninguna medida que se tome en el corto plazo.

Las previsiones de un déficitpor encima del 6 por ciento en 2012 y en 2013, y de una tasa de paro del 25 porciento justifican lo que se denomina tomas de posiciones en corto, o lo que eslo mismo, la ganancia de mucho dinero apostando a la baja. Por eso la soluciónsólo puede ser política. O lo que es lo mismo, del Banco Central Europeo.

España necesita tiempopara poner en orden sus cuentas, para que las reformas no ahoguen elcrecimiento. Y para realizar esa tarea son necesarios al menos tres años. Sinuna mínima tranquilidad no es posible llevarla a cabo. Rajoy tiene una cartaque jugar, sin España no hay futuro para la moneda única. Ese simple razonamientopuede y debe ser utilizado para intentar vencer la resistencia de Merkel, quees la de todos los alemanes, a un aumento de la inflación por la bajada detipos y a la compra de deuda. España no tiene el peso de Francia, pero tienepeso. Es el momento de usarlo. 

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1