Expropiación de YPF: Cristina castiga a su pueblo

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
16 abril 2012
«"Ustedes pueden exigirlo todo", les dicePerón a los descamisados y no les pide nada a cambio. Esa ficción de la vidaeconómica está todavía presente en Argentina. Y Argentina sigue tocada de lamano de Dios, produciendo soja, exportando a China, creciendo. Algún díaentenderán que además de contar con lo que la naturaleza y la Providencia lesha dado, tienen que hacer mucho más». Así explicaba Enrique Krauze en unaentrevista que le hacía Fernando de Haro las conexiones del presente con elviejo peronismo (Cuadernos de Pensamiento Político, Faes, número 33). 

¿Pueden ser estas breves palabras deldirector de Letras Libres la explicación de la expropiación de YPF? Con la decisión de Cristina deKirchner la presidenta hace daño a Repsol, a España, pero a quien más daña es aArgentina. Cristina, con cortoplacismo, explota la ideología nacionalista. Ponea su país en línea con los peores populismos de la región. A falta de unapolítica económica sostenible como la de Chile o de Brasil, alimenta losinstintos patrios.

Gran parte del progreso de los últimosaños se ha basado en las exportaciones. No ha sido capaz de frenar la sangríade la fuga de capitales. Kirchner le quita vida a la Argentina atacando aEspaña y a Estados Unidos. Obama le dejó clara cuál era la postura de suadministración. La petrolera española era y es un socio excelente parasolucionar la dependencia energética del país. El tesoro de petróleo delyacimiento de Vaca Muerta solo se puede explotar con grandes inversiones. Podríahaberlas reclamado, pero ha optado por la peor solución. 

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1