Inauguración de encuentromadrid 2012

´Todos somos compatibles´, afirma monseñor Fernando Sebastián

España · Carla Villalonga
Me gusta 0
22 marzo 2012
"En estosmomentos vivimos la primera crisis política desde la transición", respondía FernandoAbril, consejero delegado del Grupo Pirsa, a la pregunta de un universitario sobrequé se puede aprender de la transición española en el presente. "Creo que hayun gran problema político. Si no arreglamos lo político, tampoco vamos aarreglar lo económico", proseguía Abril durante el acto inaugural del encuentromadrid2012, en el que también han participado el político socialista y ex Defensordel Pueblo Enrique Múgica y el arzobispo emérito de Pamplona, FernandoSebastián. 

"Queremosvolver a vivir bien, reivindicamos lo que teníamos, pero no sabemos de dóndevenimos ni valoramos" el bienestar. El consejero delegado de Prisa ha destacadotambién el papel de la sociedad civil, que fue fundamental en la Transiciónespañola. "Ahora la sociedad está más polarizada, no hay suficiente sociedadcivil integradora".

Por su parte,Enrique Múgica ha subrayado que lo que hizo posible dar un paso a la democraciaen España fue que los españoles "nos dimos cuenta de que había que romper conla idea de que éramos enemigos entre nosotros y de que había que pasar a unnuevo plano en el que el término enemigo se sustituía por el de adversario, lodistinto, lo plural. La Transición empezó en los años 50, cuando los hijos devencedores y vencidos empezamos a crear nuevas formas de relación entre ambosbandos". Múgica ha declarado también que actualmente lo que es necesario parasalir de la crisis es que haya "un respeto mutuo y para todos", y un consensoque "requiere un estado democrático fuerte y vertebrado".

El arzobispo FernandoSebastián ha hablado de la necesidad de un cambio de mentalidad en la sociedadactual: "no puede ser que los católicos no hablen con los no católicos yviceversa; todos somos compatibles y llevamos dentro la misma historia, peropara saberlo hay que hablar lealmente entre nosotros". Monseñor Sebastián hadestacado el papel de la Iglesia durante la Transición española. "En los años50 muchos jóvenes sacerdotes españoles íbamos a estudiar a universidadeseuropeas y allí aprendimos lo que era la democracia, eso nos hizo respirar". Elarzobispo emérito de Pamplona destacó la importancia de "transmitir unamentalidad renovada que quería superar la contraposición de los dos bloques. Unamentalidad en primer lugar de perdón -sabíamos quiénes habían muerto y cómo, peroteníamos la voluntad de sobreponernos-, y en segundo lugar reconociendo al otroel mismo estatus que yo".

Lainauguración de Encuentromadrid ha terminado con unas palabras de Fernando de Haro, comisariode la exposición que este fin de semana podrá verse en el Pabellón deConvenciones de la Casa de Campo de Madrid. "Esta noche hemos visto en acto ellema del Encuentromadrid: Las fuerzas que cambian la historia son las mismasque cambian el corazón del hombre. Los protagonistas de la Transición nospermiten ver en acción qué es la democracia. Es la afirmación del valor que tieneel otro, el que es distinto, y no un mero procedimiento formal".  

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1