Faltan dos días para que empiece la Transición

La Transición empezó en Múnich

España · Clara de Haro, José María Gutiérrez Montero
Me gusta 0
20 marzo 2012
Entrevista a Fernando Álvarez de Miranda,presidente de las Cortes Constituyentes. ¿La Transición fue un pacto de olvido?En ningún caso. Para entender la Transición hay que remontarse a algo quees muy anterior, el Contubernio de Múnich del año 1962. Entonces los dos bandosde la Guerra Civil decidieron, después de una discusión de los grupos políticosdel exilio y de la oposición del interior, dar ese paso y llegar conjuntamentea una transición. El Contubernio de Múnich hizo posible el consenso de 1978 entorno a la Constitución. Ese pacto se fue haciendo poco a poco. Fueroncreándose las circunstancias para que fueran uniéndose las voluntades dequienes habían estado enfrentados durante los 40 años que siguieron a la GuerraCivil. 

¿Qué papel desempeña laIglesia?

La Iglesia desempeñó un papel fundamental: en algún sentido la Iglesiahabía sido un soporte muy importante del nacional-catolicismo. Pero la Iglesia,lo mismo que la sociedad, fue adaptándose a las nuevas ideas, a las nuevas posibilidadesde concebir la sociedad civil. El Concilio Vaticano II impulsó una concepciónde la sociedad civil y de las relaciones del Estado con la Iglesia que hizoposible que la propia Iglesia diera su apoyo decidido a la Transición.

¿Qué valoración mereceel artículo 16.3 de la Constitución en el que se establece la colaboración conla Iglesia católica?

Es fundamental. Existía la Españacatólica, la España que había vivido durante siglos en la fe y en la prácticadel catolicismo. Pero había pasado un momento un poco tenso, crítico, por elnacional-catolicismo. Y la Iglesia pudo superar ese momento por el ConcilioVaticano II. Y el Estado también lo pudo superar precisamente a través de esafórmula que no era confesional pero que reconocía la una religión mayoritariaentre los españoles. Es absurdo que se busque el enfrentamiento entre laIglesia y el Estado. Si España quiere vivir una paz y un respeto a todos, conuna libertad religiosa auténtica, tiene que reconocer la realidad de una Españade mayoría católica.

¿Qué importancia tuvo elcambio de actitud del PCE?

El cambio de actitud del PCE creo que fue fundamentalmente debido a lavisión que tuvo su cúpula directiva, y en especial Santiago Carrillo. Carrillo,como es bien sabido, toma la decisión de aceptar la Transición. Tras lasconversaciones mantenidas con Adolfo Suárez convencen al resto de la ejecutivadel PCE para que aceptaran no sólo la democracia, también la monarquía. 

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2