Andalucía merece un cambio de aire sano

Cultura · José González Ramírez
Me gusta 0
7 marzo 2012
En sus últimos aletazos de precampaña electoral que le quedan al Sr. Griñán, ha hecho unas declaraciones en Sevilla que a su juicio opina: "exige un gran consenso social; entre todos debemos priorizar el gasto y saber qué es lo importante, que son la educación y la sanidad, mientras que se puede recortar en otras partidas, en ministerios huecos o vacíos, en defensa, en gastos de la Iglesia, en muchas cosas". Efectivamente, tiene toda la razón; "educación y sanidad" son uno de los temas más importantes que tiene la Junta de Andalucía. Desgraciadamente los andaluces no hemos conocido -por decisión propia- otros gobiernos más que los del PSOE, que nos han colocado a la cabeza del fracaso escolar entre otros méritos.

Ahora, lo que no entiendo es el recorte que dice sí se puede hacer a la Iglesia. Tan nervioso está el señor Griñán con tanto escándalo de corrupción que a diario le sale por todas partes que ya no sabe a quién atacar. Pues qué mejor que a la Iglesia, que sale siempre barato. Fíjense si les sale barato que si no fuera por la Iglesia, ¿qué sería de todos los parados que ellos han llevado a una situación económica insostenible con sus eres fraudulentos, corrupción y despilfarro? Que se pasen por Cáritas o por cualquiera de los centros de acogida, comedores, dispensarios, residencias geriátricas, residencias para enfermos de sida… etc. Ahí está la Iglesia sirviendo y ayudando a los más necesitados, haciendo lo que tiene que hacer, pero sin ninguna subvención de ningún Gobierno, señor Griñán, sino de las aportaciones que hacen los fieles y del resultado de los contribuyentes que marcaron la cruz de la asignación del 0,7% del IRPF.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3