El PP se convierte en fotocopia de Vox

Feijoo ha decidido que tiene que hacer discurso muy parecido al de Vox con la migración. Subraya que hay que expulsar a los migrantes que comentan delitos e impedir que los migrantes vivan de los subsidios.
La ley ya establece que los migrantes que cometan delitos sean expulsados. Y Feijoo hace una demagogia impropia de un partido de Gobierno al alimentar la idea de que los migrantes viven de los subsidios que le quitan a los españoles. La migración es la que está haciendo crecer la economía, la migración es la que hace crecer la población activa en España porque los españoles somos un pueblo envejecido. Los migrantes hacen que España crezca como crece. Cientos de miles de migrantes trabajan en nuestro país porque los empresarios necesitan mano de obra: su dignidad como personas exige que se reconozcan sus derechos. No hay un abuso en las regularizaciones como dice el PP, hay un déficit. La ley española, precisada por la jurisprudencia, ya establece un sistema de expulsión para los casos en los que se cometen delitos. Las devoluciones no se pueden realizar de cualquier manera, hay que respetar derechos elementales.
Si el PP se quiere parecerse a Vox, los votantes de derecha pueden pensar legítimamente que prefieren el original a la copia.
El PP lleva razón al señalar que España ha sido siempre una nación abierta, al indicar que la migración es una oportunidad y al señalar que hay reto para la integración. Pero se equivoca al señalar las causas por las que el modelo no funciona.
En su momento el PP apoyo la admisión a trámite en el Congreso de la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de migrantes en nuestro país.
El PP ahora asocia migración a delincuencia y a incumplimiento de la ley. Se fomenta un alarmismo sin fundamento sobre la situación del orden público. Y se sugiere que los migrantes son una carga para el sistema de bienestar y para los programas de asistencia social. Nada de eso es cierto.
Lee también: Una vuelta de verano también incendiada