Mucha memoria

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
13 febrero 2012
"Hablamos sólo del hecho cinegético". Hace tres años el ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo se ponía así de pedante. Reconocía que había estado cazando con Garzón en la finca Cabeza Prieta. El juez de la Audiencia Nacional instruía entonces el caso Gürtel, trama relacionada con el entonces partido de la oposición. El juez entonces fue "arbitrario", "totalitario", "laminó derechos" y llevó a cabo prácticas "propias de sistemas políticos ya superados". Es lo que ha dicho ahora, que lo ha condenado por prevaricación, el Tribunal Supremo. La sentencia recuerda que "la verdad no puede alcanzarse a cualquier precio". En este caso el precio han sido derechos fundamentales.

Nuestra democracia es muy joven. Por eso necesitamos que se nos recuerde lo peligroso que es separar fines y medios, separar el método que se utiliza y la verdad que se persigue -ya sea jurídica, política o existencial-. En el caso Gürtel Garzón vulneró el derecho a la defensa y en el caso de los desaparecidos del franquismo, sobre el que todavía no hay pronunciamiento, intentó utilizar el derecho para destruir uno de los bienes más preciados de nuestra reciente historia: la reconciliación entre los españoles.

El 14 de julio de 1976 se podía leer en Mundo Obrero, órgano del PCE, las siguientes frases: "el anhelo multitudinario de AMNISTIA no puede ser burlado. La Amnistía es la condición primaria de la reconciliación de los españoles y de la restauración de la libertad". Era la izquierda la que reclamaba la Ley de Amnistía que impide a Garzón reescribir la transición. Era la izquierda y era toda España la que entonces hablaba de reconciliación. No hubo olvido entonces, hubo mucha memoria, de la buena.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1