Lluvia, tristeza y grandeza

España · Carmen Martínez
Me gusta 0 | 0
17 marzo 2025
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana.

Vuelven las lluvias. Entra en la península la borrasca Laurence. De Jana pasamos a Konrad y ahora llega Laurence. Va a llover de forma intensa en el suroeste peninsular. En concreto, en el oeste de Andalucía y Extremadura.

Este mes de marzo de lluvias nos está viniendo muy bien. En estas dos semanas las reservas de los pantanos están por encima de la media. Prácticamente dejamos atrás la sequía. Las cuencas internas de Cataluña han pasado del 31 por ciento al 45 por ciento.

Y además tenemos mucha nieve en las montañas, que eso siempre es un regalo cuando llega el deshielo.

La lluvia provoca tristeza. No es ninguna exageración. El asunto tiene una base científica, se conoce como el trastorno afectivo estacional o el desorden estacional. Dicen los que saben de esto que este trastorno tiene síntomas como la ansiedad, baja autoestima, mayor duración del sueño, deseo constante de hidratos de carbono y bajos niveles de actividad física. Cuando nuestro cerebro recibe señales de que la luz diurna es limitada, se libera melatonina para favorecer el sueño. Los médicos recomiendan recibir algo de luz poco después de despertarse.

Estamos tristes porque llueve mucho. La tristeza es un sentimiento que no tiene por qué ser negativo, en realidad ningún sentimiento por sí mismo es negativo. Estamos sometidos a una especie de tiranía de la felicidad, la cosa empieza con la taza del desayuno que dice: “Hay un millón de razones para ser feliz”. Y si luego nos metemos en una librería, quedamos abrumados por los libros de autoayuda que nos dan mil recetas para conquistar la felicidad a base de fuerza de voluntad.  Se  ha creado una atmósfera que convierte la felicidad en una obligación. La felicidad puede ser un deseo, una objetivo, pero todo se complica cuando se convierte en un presupuesto. Hay que liberarse, no es una obligación tener emociones confortables. La tristeza, la ansiedad, los temores o la incertidumbre son sentimientos que, como todo los sentimientos, son muy útiles. La tristeza por ejemplo, es el síntoma de que quieres algo que no tienes, es la nostalgia de algo que está ausente. Hay poetas inteligentes que dicen que precisamente no estar satisfecho con nada, que la tristeza, es signo de la grandeza humana.

 


Lee también: Mazón la mejor carta de Sánchez


Sigue en X los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

¡Recuerda suscribirte al boletín de Páginas Digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

En el lado correcto de la historia
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez buscaba en el Consejo Europeo cambiar el nombre del plan de rearme europeo pero no le van a dejar que haga ingeniera contable....
27 marzo 2025 | Me gusta 0
No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 4
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0