De lo que sólo habla Durán

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
20 diciembre 2011
Fue al final de su intervención, cuando Jesús Posada, el presidente del Congreso, ya le había avisado que el tiempo se le había acabado. Duran i Lleida había dedicado todo su discurso a reivindicar una discutible bilateralidad de Cataluña con España y el pacto fiscal. Pero no quiso terminar sin referirse a la raíz antropológica de la crisis que sufrimos. "No saldremos de esta crisis sólo con buenas herramientas técnicas, es necesario reconocer que sufrimos una crisis moral", afirmó. Y sin empacho citó a Benedicto XVI.

Durán habló de lo que, por desgracia, no habla nadie. La crisis moral según el portavoz de CiU consiste en no saber distinguir el bien del mal, lo justo de lo injusto. O sea que es una crisis de conocimiento. Por eso, para salir de ella no sólo son necesarios los instrumentos técnicos, también hace falta "una reestructuración moral". Para el catalán esa reestructuración consiste en recuperar el sistema de valores y virtudes de nuestra tradición.

El suyo es un enfoque demasiado ético, pero al menos plantea el problema. Y valora "el compromiso comunitario frente al individualismo" que se expresa en la familia, la paternidad y las confesiones religiosas que hacen aportaciones valiosas a la vida democrática. De sus palabras se deduce que hay algo más que el individuo y el Estado. No por casualidad utilizó el término subsidiariedad. La crisis, aseguró Durán, no se supera de la noche a la mañana, hace falta decir la verdad.

Es lógico que el nacionalismo reivindicativo del líder de CiU suponga para muchos una barrera casi infranqueable, pero hay que agradecerle que en el debate de investidura, aunque fuera a la carrera, introdujera algo que para la política española parece vedado: la raíz de la crisis. Tuvo la valentía de utilizar tres palabras, bien, verdad y justicia, de las que el resto de sus señorías parecen huir como apestados. Ahora que tantas cosas están cambiando en la vida política española también podría cambiar ésta.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0