Desarreglo de la deuda

Mundo · Fernando de Haro
Me gusta 0
23 octubre 2011
Ha pasado inadvertido. El revuelo lógico por el comunicado de ETA no nos ha permitido darnos cuenta de que han vuelto los tiempos del "concejo de la mesta". Así es como le llamaban sus contemporáneos al gobierno de Bravo Murillo, el hombre que se ocupó, durante el reinado de Isabel II, del "arreglo de la deuda". Lo que hemos visto estos días no se conocía desde 1851.

El martes la agencia Moody´s se une a Standard & Poor‘s y a Fitch. Rebajaba la calificación con motivos que son ya casi una frase hecha: la previsión del déficit no se va a cumplir, el crecimiento va a ser muy débil, y un largo etcétera doloroso.

El viernes es un día intenso. El Gobierno hace saber que en el Ecofin y en la decisiva cumbre del fin semana se va a imponer una minusvaloración de la deuda española, en manos de los bancos, del cinco por ciento. El porcentaje es más alto del que se está negociando con Europa. Se está terminando de cocinar la operación de recapitalización que se va a exigir a las entidades financieras. La fórmula implica que el valor de los títulos públicos en libros se parezca a la realidad. Esa misma noche, al llegar a Bruselas, la ministra Salgado negará que se esté planteando quita alguna. Se ampara en una interpretación rigurosa del término. Días antes, uno de los hombres de más confianza de Rajoy en temas económicos le hace llegar un papel que le advierte del desastre que supone la medida. Y el líder del PP, en El Vendrell, en un almuerzo con empresarios catalanes, asegura que la fórmula es inaceptable.

El sábado por la mañana el líder de los populares recibe un nuevo informe. Por la noche Salgado insiste en que no se trata de una quita pero anuncia que se ha cerrado una reducción del valor de la deuda algo inferior al dos por ciento. Parece una victoria. Pero en este caso no se trata del huevo sino del fuero. Lo importante no es la cantidad. Buena parte de la historia española del XVII, del XVIII y de la primera mitad del XIX está trufada de incumplimientos con los acreedores de la Hacienda Pública. Y algunos consideran a Bravo Murillo como el salvador de la patria porque su solución sirvió para que nos olvidáramos del problema. El arreglo incluía la reducción de un dos por ciento del valor nominal para los tenedores extranjeros. Otros, mucho más críticos con su gestión, señalan que ese porcentaje supuso un desprestigio descomunal para nuestro país. Ahora también es un dos por ciento. Pero en este caso es difícil encontrar el lado bueno. Esa cifra es el síntoma de tres cosas. De nuestra pérdida de peso en Europa. De los temores que tienen en Bruselas a que haya déficit y deuda oculta. Y de que no se creen las previsiones de crecimiento. Aquí sólo hay desarreglo.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1