El PSOE que no aprende

España · M. Medina
Me gusta 0
10 julio 2011
Habrá que seguir esperando para que la izquierda española se renueve. A lo mejor lo hace cuando esté en la oposición. Pero desde luego el discurso que hizo el sábado Rubalcaba, tras ser proclamado como candidato oficial a las elecciones generales, no supone cambio alguno. Recurrió a las fórmulas de siempre. Algunas de ellas en abierta contradicción con lo que el propio Gobierno en el que sigue ha hecho desde mayo del año pasado, cuando Bruselas le impuso un cambio de rumbo que, al final, se ha quedado en poca cosa. El candidato Rubalcaba nos quiso hacer creer que llegaba de nuevas. Intentó quitarse de encima la herencia de Zapatero de la que forma parte.

Recetas de la izquierda irreal, de quien sabe que no va a gobernar para tratar de recuperar algo de voto, para fidelizar a los suyos. Promesas de suprimir los paraísos fiscales, de subirles la fiscalidad a los ricos con un nuevo impuesto de patrimonio. Fue el PSOE quien lo suprimió. Anuncio de una nueva tasa para la banca y las cajas con el fin de crear empleo. "Pronto será el momento, será el momento de pedir a las cajas y a los bancos que, de sus beneficios, dejen una parte para la creación de empleo".

Todo el mundo sabe que lo que necesita España es más crédito. Pero lo que certifica que la izquierda española, el PSOE no aprende no es la demagogia económica sino su cerrado estatalismo. La sanidad está más quebrada. Pero los socialistas con Rubalcaba van a "hacer bandera de la Sanidad Pública. Os lo diré de otra manera, no vamos a hacer nada, no voy a hacer nada, no voy a firmar nada, no voy a acordar nada que debilite nuestro sistema de salud. Y nada es nada". Ni una sola apertura a la iniciativa social para los servicios públicos, bandera de la izquierda europea más moderna en Europa. Cualquier debate sobre esta cuestión cerrado de antemano: el nuestro "es un buen sistema sanitario, en conjunto. Es un buen sistema sobre el que ahora planea una palabra que es la privatización. Si el que piensa en privatizar está pensando en sacar a los jóvenes, que no enferman, a hospitales privados, y dejar en los hospitales públicos a los crónicos y a los que enferman mucho, está pensando en la ruina de la sanidad pública. Y eso, compañeros, no lo vamos a tolerar".

Y para completar la cansina confrontación, en este caso a cuentas de la familia y de los que no son suficientemente duros contra Franco. "Yo creo que la familia es el núcleo social básico de la sociedad y que los poderes públicos tenemos que apoyarla y fortalecerla… las familias, porque hay muchas, de muchos tipos, todas iguales. Muchas. Y hay quien piensa que apoyar a la familia consiste en manifestarse mucho los sábados por la tarde. Y yo creo que no".

Rubalcaba empezó a militar en el PSOE en 1974, un año antes de que se muriera Franco. Pero el sábado nos contó que entró "en política con muchos de vosotros para luchar por la libertad y por la democracia. Eran tiempos difíciles. Había una dictadura cruel, despiadada. Ya sé que hay ahora gente que dice que no, pero era así". Alguna vez se contará con claridad que los socialistas en la dictadura estaban de vacaciones y que quien hizo oposición fue el PCE. El PSOE creció porque los americanos querían una izquierda moderna. Quizás lo fuera entonces, ahora ya no lo es.

¿Algo rescatable? El anuncio de que el PSOE va a estudiar la fórmula de las listas electorales desbloqueadas de Alemania. Eso estaría muy bien.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0