Tiempo de demagogia

España · M. Medina
Me gusta 0
6 julio 2011
La visita de Hillary Clinton el pasado sábado a Madrid fue un regalo envenenado. La secretaria de Estado de Estados Unidos hizo un elogio de las reformas puestas en marcha por Zapatero. Pero a renglón seguido añadió que era necesario profundizarlas aunque fuera difícil y costoso. Justo lo que este Gobierno ni puede ni quiere hacer.

La reforma de las pensiones, la reforma del mercado laboral y la reforma de la negociación colectiva se han quedado a medio camino y así se van a quedar. La reforma del sistema financiero depende del éxito o del fracaso de la salida a bolsa de los nuevos bancos creados por las cajas. Lo tienen difícil. El presupuesto para 2012, con el objetivo de una reducción del déficit del 4,4 por ciento, se prepara sobre la base de un incremento del PIB del 1,6 por ciento, cifra absolutamente irreal. El sistema de financiación de las Comunidades Autónomas hace aguas por todas partes, en especial en su capítulo sanitario.

¿Pero a quién le importa que el presupuesto no cuadre? Desde luego no al Gobierno que no va a tener que ejecutarlo. Si Zapatero se empeña contra todo y contra todos en no convocar en octubre lo único importante es arrancarle el apoyo al PNV. La encuesta que publicaba el domingo El País certificaba que el PP sigue a más de 14 puntos del PSOE y que no existe efecto Rubalcaba. Mientras el euro se tambalea y la incertidumbre domina el panorama económico, Alfredo P. se lanza por la cuesta de la demagogia. Carga contra los bancos, se dispone a usar el canon digital a conveniencia y anuncia 8.000 millones para Sanidad, cacahuetes.

En el horno, tres leyes nocivas: la de muerte digna, eutanasia por la puerta de atrás; la de igualdad de trato; y la que puede convertir al fiscal en juez instructor. Herencia de un zapaterismo nefasto. Alguien tendría que empezar a explicar la gravedad de la situación y el esfuerzo necesario para una auténtica reconstrucción.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 0
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7