Fin del zapaterismo, generales urgentes

España · M. Medina
Me gusta 0
22 mayo 2011
Las elecciones municipales y autonómicas de este domingo 22 de mayo eran un plebiscito. Y el resultado del plebiscito ha sido rotundo. El PP ha conseguido 10 puntos de ventaja sobre los socialistas en las elecciones municipales. Es la mayor ventaja obtenida en unas elecciones municipales en la historia de la democracia.

Los populares obtienen mayoría absoluta en todas las capitales de provincia de Andalucía. Se hacen con la mayoría absoluta en Extremadura y en Castilla La Mancha. Todo un terremoto electoral. Un rotundo cambio de ciclo con dos apuntes. UPyD, el partido de Rosa Diez, que parecía desaparecido, gana fuerza. Obtiene numerosos votos de los socialistas descontentos. Se perfila un nuevo centro-izquierda. Bildu, es decir Batasuna, vuelve con fuerza a los ayuntamientos vascos y navarros. Los pro-etarras mantienen el apoyo electoral que tenían antes de que se pusiera en marcha la Ley de Partidos Políticos. Veremos si, en esta situación, resiste la alianza entre el PP y el PSE.

El zapaterismo se ha acabado pero va a resistirse a abandonar el poder. Después del varapalo lo lógico hubiera sido terminar la legislatura ya. Pero en su comparecencia, tras los resultados, Zapatero aguantaba el tirón y explicaba la derrota por la crisis. Es la crisis y las necesarias reformas las que justifican, según el presidente del Gobierno, que siga en el poder. Zapatero intenta ganar tiempo para que un PSOE más descompuesto que nunca se intente recuperar. Gana tiempo a costa de una España que necesita ya un nuevo Gobierno.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7