Black Joe Lewis y los Honeybears, buenas oleadas de ´rythm and blues´

Cultura · Quique Chuvieco
Me gusta 0
17 mayo 2011
Notas en escala ascendente de trompetas anuncian una vuelta a las "Big band", pero no estamos en los ochenta sino en cierta renovada fuerza del "soul", "funky", "blues"; en resumen, del "rythm and blues" (R&B) en voz e instrumental de Black Joe Lewis & the Honeybears, en su tercer trabajo, Scandalous.

Este cóctel no podía ser más que muy energético, pues estos chicos blanquitos de Austin, encabezados por el "Negro" Joe Lewis se surten de las raíces de quienes han engrandecido la "música de raza", como se conoció al "rythm and blues" en sus inicios del final de la década de los cuarenta del siglo pasado.

Por lo demás, resulta atrevido, y creo que a los fervorosos de Black Joe Lewis & the Honeybears les dejaría con ciertos tics de estulticia que comparasen a sus ídolos con, nada más y nada menos, que James Brown, Ottis Reeding o Salomon Burke, como apuntan algunos cronistas; más que nada, porque todo llegará si tiene que hacerlo con el paso que marca la realidad; esto es, los hechos. Además, tampoco ellos han reclamado ningún cetro, pues son conscientes de que para coronarse tienen que alcanzar una mayoría de edad que todavía es lejana.

Y de hechos musicales podemos hablar en la actualidad para alegrarnos de las buenas maneras y del camino que tomaron Black Joe y su compañía desde que sacaron su primer disco allá por 2007, camino que continúan transitando con paso decidido.

La cosa comienza -y así desvelamos el nombre del primer corte contado en clave cinematográfica al principio de estas líneas- con una fuerza funky llamada Livin' in the Jungle, que concluirá en la "religiosa" Jesus Took My Hand. Pero antes hay que pasar por temas como I'm Gonna Leave You (con un riff con mucha fuerza), Booty City (un acelerado soul-funk y una de las piezas más marchosas del álbum), Black Snake (un rock-blues seco, salvaje, al estilo de Howin Wolf), She's So Scandalous (tonada plena de matices canallas), Messin' (otro blues cantado estilo Mick Jagger), Mustang Ranch, You Been Lyin' (que cuenta con la participación del grupo de gospel The Relatives), Ballad of Jimmy Tanks (canción rítmica y muy del estilo de la discográfica Stax).

Hay que seguir los pasos de estos chicos y esperar que sigan sacando de su baúl buen género que ayude a clarificar y separar el grano de la paja, demasiada en el panorama musical de hoy.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1