Manifiesto CL elecciones municipales y autonómicas

La subsidiariedad real es el camino hacia la libertad

España · Eugenio Nasarre
Me gusta 0
16 mayo 2011
Siempre leo con interés los manifiestos que elabora Comunión y Liberación antes de cada elección. Tienen el sello de decir algo original y de suscitar la reflexión. Además poseen una virtud cada vez más rara en nuestra vida pública: están bien escritos. Tienen una prosa cuidada, que es la mejor manera de expresar respeto al lector. Lo subrayo, porque este esmero no se ve ni por asomo en los insufribles argumentarios, ramplones y simplistas, con que nos bombardean los partidos políticos. Echo en falta, por otra parte, comunicados y reflexiones de otros grupos sociales. Parece como si en nuestra democracia sólo tuvieran voz los partidos y los grupos sociales se conformaran en ser convidados de piedra. Lo que animaría a una campaña electoral y le daría madurez democrática sería que los diferentes grupos que articulan el pluralismo de una sociedad entraran en el debate. Es de agradecer, por tanto, a Comunión y Liberación el que lo haga.

El manifiesto de CL aborda, como es natural, la crisis. Pero su originalidad estriba en que lo hace desde la sociedad y mirando a la sociedad. Y ve en ella "brotes verdes" aunque de otra manera. Reconocer y poner en valor energías e iniciativas que emergen de la sociedad en medio de la crisis tiene sentido.

El manifiesto se hace eco, de modo sobrio y nada demagógico, del estado de desencanto de la política que hoy vive nuestra sociedad. Y tiene, acaso demasiado implícito, el mensaje de la necesidad de una regeneración democrática. De formular un "pero" al manifiesto lo haría en el sentido en que me ha parecido insuficiente su "demanda" de "regeneración democrática" -partidos e instituciones- que a mí me parece que es la prioridad entre las prioridades. ¿Acaso es el "realismo" el que explica este tono contenido?

Suscribo todos los criterios que se formulan para decidir el voto. Y veo cada vez con mayor claridad que la "subsidiariedad real" es la mejor vía no sólo para caminar hacia una sociedad más libre sino para salir de la crisis misma. Coincido en que en estos momentos hay que poner el énfasis en la libertad religiosa, por una sencilla razón: es la que más está en riesgo, también en nuestro suelo.

Recuperar el gusto hoy en España es regenerar la vida pública. Sólo se recupera lo que se ha perdido. Yo creo que nuestra democracia ha deteriorado muchos de los valores con los que se alimentó en su momento fundacional. Son los actores políticos los que deben dar el primer paso para recuperarlos: para que funcionen las instituciones, se respeten las reglas, se observe el principio de separación de poderes, haya real austeridad, la transparencia sustituya a la opacidad, y tantas otras cosas. Hacer de la política una actividad que sirva al "bien común" (concepto que también hay que recuperar) exige que cumpla unos requisitos y reglas que ya están inventados y probados. Recuperar el gusto por la construcción de la ciudad común es eso: hacer devolver el prestigio a la política.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1