EncuentroMadrid. Más allá del optimismo, la esperanza

Cultura · Elena Santa María
Me gusta 3
15 octubre 2021
Decía recientemente J.Á. González Sainz en este periódico que lo llenamos todo de ruido, los bares, las tiendas, las calles… pero “un alma está hecha de preguntas y de voces interiores, y si el alma está ensordecida por el ruido el alma no respira”.

El autor de La vida pequeña va a participar este fin de semana en EncuentroMadrid. Protagonizará un diálogo con la profesora Guadalupe Arbona, sobre la sorpresa del ahora, el asombro por la realidad, que “no pudiera saberlo ni se sepa quizá nunca lo suficiente, era ya una plegaria del lenguaje, la plegaria de que algo venga a nosotros desde otro reino y se haga una voluntad de sentido”.

EncuentroMadrid 2021 vuelve un año más con el propósito de ofrecer un lugar en el que ese alma hecha de preguntas pueda respirar. Y lo hace con una propuesta muy concreta, que nace de su lema “Más allá del optimismo, la esperanza”.

Habrá ocasión de verificar si es posible la esperanza, más allá del optimismo a través de uno de los ejemplos de perdón más imponentes de la reciente historia de España, la historia de Maixabel, viuda de Juan María Jáuregui, que perdonó al asesino de su marido, Ibon. Una historia que ahora ha llevado al cine la directora Icíar Bollaín, y que compartirá en un diálogo con el crítico de cine Juan Orellana.

También mirando la historia de aquellos que, en las circunstancias más difíciles de imaginar, viven con esperanza: los cristianos de Tierra Santa. Lo testimoniará el patriarca latino de Jerusalén, monseñor Pierbattista Pizzaballa.

El encuentro principal de esta edición es un diálogo entre el catedrático de Filosofía Josep Maria Esquirol, autor del ensayo ‘Humano, más humano. Una antropología de la herida infinita’, y el rector de la Universidad de San Dámaso, Javier Prades, dos claros ejemplos de “almas que respiran” y que pueden testimoniar que se puede esperar sin ser ingenuo.

Fabrice Hadjadj, Ana Iris Simón, Antonio García Maldonado, entre otros, participarán en los distintos encuentros sin dejar ningún ámbito. El trabajo, la sostenibilidad, el control social de la tecnología, la incertidumbre de los jóvenes, pero también la música o la poesía. Con este programa EM21 sale al encuentro de la sociedad madrileña con la pretensión de poner delante, al menos, esa “plegaria de que algo venga a nosotros desde otro reino y se haga una voluntad de sentido”, en todos los ámbitos de la vida.

EncuentroMadrid se celebra del 15 al 17 de octubre en el Colegio Internacional J.H. Newman y se podrá seguir también por streaming. Consulta el programa completo en www.encuentromadrid.com

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3