Manifiesto de CL sobre las elecciones

Más allá del afán puritano por no mancharse

España · Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia
Me gusta 0
11 mayo 2011
El manifiesto de CL sobre las elecciones municipales y autonómicas me parece esencialmente acertado y oportuno. De forma singular me ha gustado que el manifiesto no caiga en el error tan extendido de denigrar la actividad política, tan noble en sí misma y de tanta trascendencia. Me ha gustado que se haga eco de la inmensa labor positiva y generosa de tanta gente que se compromete en mejorar la sociedad en que vive y que recuerde que la dimensión de la "ciudad común" es de inmensa relevancia moral. También que ponga el acento en la responsabilidad personal y asociativa de dar razón de nuestra esperanza en la vida pública; y que dé criterios claros y sensatos sobre el ejercicio del derecho de voto.

Para empezar me alegra que el manifiesto dé por supuesto que hay que votar. Lo fácil en una sociedad plural en que ningún partido refleja al 100 por ciento nuestras preocupaciones es abstenerse para "no mancharse", grave error de juicio en mi opinión. La abstención es legítima opción si es el fruto de una serena y responsable reflexión desde la óptica de la responsabilidad moral, pero no lo es si resulta fruto facilón del afán puritano por "no mancharse", como si se pudiese salvar la propia conciencia dejando los problemas a los demás.

Los criterios para el voto que se dan el punto cuatro del manifiesto son acertados: defensa de la vida y la familia, libertad de educación, creación de empleo, apoyo a la libertad religiosa. Me gusta que la subsidiariedad, la defensa de la libertad y creatividad social, se presenten en el manifiesto como el "clima" del resto de criterios. 

Se puede recuperar el gusto por la construcción de la ciudad común si se recupera el amor a la persona, a sus instancias espontáneas de integración y socialización, el amor a la libertad, el respeto a la naturaleza de las cosas, la fe en la asequibilidad de la verdad, la esperanza. Probablemente todo esto no es posible en las actuales circunstancias culturales, sin redescubrir a Dios en las huellas de Jesucristo. Como alguien intuyó en el siglo pasado: el siglo XXI o es cristiano o no será. 

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2