El amigo americano y otros padres del socialismo español

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
2 mayo 2011
Acaba de publicar El amigo americano, un libro en el que recoge su investigación sobre la relación de Estados Unidos y España en unos años decisivos. Los que van desde que Franco consiguió superar el aislamiento internacional, con el acuerdo para establecer las bases, hasta bien entrada la transición. Charles Powell es un entusiasta defensor del modo en que España volvió a la democracia.

Defiende con rotundidad que la transición constituye un momento lúcido, positivo. Lo hace enfrentándose a los críticos de la amnistía, los que dicen ahora que fue demasiado benévola con los crímenes del franquismo. Powell está convencido de que la transición política fue posible porque los españoles ya se habían reconciliado socialmente. No tiene nada de amnesia contraproducente. Pero este historiador tampoco mitifica el valor de la sociedad civil. ¿Por qué al final Franco murió en su cama? Por tres razones. La represión surtía efecto, la inmensa mayoría de los españoles estaba satisfecha con el desarrollo económico de los años 60 y no había oposición política con peso. Si acaso los comunistas, pero con una penetración menor de lo que se pensaba entonces.

¿Y la Iglesia? En los años 70 estaba duramente castigada por la crisis del postconcilio, dividida y con un gran vacío generacional provocado por la persecución de los años 30. Aun así, esa Iglesia desempeñó un papel decisivo. Powell desmitifica también la influencia de Estados Unidos. Niega la participación de los servicios secretos estadounidenses en el atentado de Carrero Blanco. Pero aporta pistas sugerentes sobre cómo el PSOE renació de sus cenizas. En los años 70 el Departamento de Estado estaba horrorizado por el protagonismo que estaban tomando los partidos comunistas en algunos países de Europa. El caso de Italia provocaba pánico. Adolfo Suárez toma la decisión de legalizar al PCE en contra de la embajada estadounidense. La fuerza del comunismo en España estaba representada, sobre todo, por CCOO. Era una de las pocas fuerzas sociales con auténtica implantación.

Por eso Washington decide que los sindicatos estadounidenses apoyen y financien a la UGT. Por eso cuando Carter visita España, en contra del criterio de Suárez, se reúne con Felipe González. ¿Fue una decisión personal del Carter demócrata tan errático en tantas cosas? Más bien era la opción institucional. El PSOE, que durante el franquismo había casi desaparecido, cuenta con el respaldo del amigo americano para convertirse en la izquierda anticomunista y moderna. ¿Por qué prefiere ese amigo a los socialistas antes que a una posible democracia cristiana? Tan difícil era en ese momento "reconstruir" la democracia cristiana como el socialismo. Esto no lo cuenta Powell pero en esos momentos hay un importante "visitador" de la embajada estadounidense.

Es Martín Patino, el secretario del cardenal Tarancón. El cura que tanta influencia tuvo en el diario El País. Por iniciativa propia -sin encargo de Tarancón- Martín Patino "explica" en la embajada que la opción de una democracia cristiana española no tiene sentido y postula que se apoye al PSOE. Paternidades múltiples.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0