De dioses y hombres

Cultura · Josefa Romo Garlito
Me gusta 0
1 febrero 2011
He visto De dioses y hombres, película de Xavier de Beauvois, presente en los cines españoles y galardonada con el Grand Prix de honor del Festival de Cannes. Con impresionante maestría, representa la vida de una comunidad de ocho monjes franceses, asesinados siete de ellos en mayo de 1996 en las montañas de Atlas (Argelia), suceso que conmovió al mundo.

"Me ha encantado y sólo una vez se me humedecieron los ojos" -comentaba una maestra amiga mía. La representación de lo sucedido es de gran realismo; y de tanta finura que ahorra la vista del momento del martirio. Una gozada el paisaje de montaña, el lago y el bosque animado por las aves y animales, y el colorido y el bullicio de un pueblo bereber rústico y de costumbres ancestrales.

¿Y los monjes? Me asombra su generosidad, fidelidad y preocupación por sus convecinos, que los quieren y necesitan y con los que conviven en armonía y sana amistad, sin que las diferencias religiosas supongan obstáculo. Preciosísimos los cantos de los monjes e impactante la personalidad y detalles de cercanía del Abab, que sufre con fortaleza y en silencio. En este magnífico film se palpa, como en pocos, la singular belleza del Evangelio llevado a la práctica, y la serenidad, la paz, el gozo y la esperanza del hombre de oración hasta en los momentos más duros.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0