El Parlamento, con los cristianos perseguidos

Mundo · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
19 enero 2011
Reciprocidad es lo que este miércoles el grupo parlamentario popular, a través de su portavoz de Exteriores en el Senado Alejandro Muñoz Alonso, defendió en la moción presentada por su grupo en la Cámara Alta. Reciprocidad que el Gobierno, según la moción, debía exigir a los miembros islámicos en la Alianza de Civilizaciones. El objetivo, que los cristianos gocen en aquellos países de las mismas garantías que los musulmanes disfrutan en los países occidentales en la profesión y práctica de sus creencias religiosas.

En la defensa de la moción, Muñoz Alonso resaltó la oportunidad de la iniciativa ante la "espectacular y preocupante" multiplicación de los ataque a los cristianos en países musulmanes en las últimas semanas. Baste recordar el asesinato de 58 católicos en la iglesia del Perpetuo Socorro en Bagdad el pasado 31 de octubre. O la muerte en Alejandría el pasado 1 de enero de 21 fieles que perdieron la vida en la iglesia de los Santos en otro atentado terrorista.

Pero la propuesta inicial encontró la oposición del PSOE en el término reciprocidad. Curiosa la justificación de la senadora socialista Concepción Gutiérrez. Señalaba que el término reciprocidad puede dar lugar a "confusiones". Por ello, le ofrecía una enmienda en la que, en vez de reciprocidad, apareciera el término equivalencia.

En su respuesta, Muñoz Alonso, aludiendo a sus estudios realizados sobre el mundo yihaidista, le respondió a la senadora socialista que quienes justifican en el mundo musulmán radical las diferencias de trato entre hombres y mujeres, lo hacen amparándose en ese término, la equivalencia.

Tras un receso en la sesión, finalmente todos los grupos firmaron una enmienda transaccional. En vez exigir la misma reciprocidad, solicita que se promueva el pleno ejercicio de la libertad religiosa para los cristianos y demás minorías religiosas de la misma forma que se disfruta en los países occidentales.

La moción aprobada también condena "con la mayor firmeza" los brutales ataques terroristas y la persecución religiosa que sufren las comunidades cristianas en Iraq y otros países de Asia y África. También pide al Gobierno que, como ya han hecho otros países como Francia con 1.500 cristianos iraquíes, estudie la posibilidad de acoger a cristianos orientales.

La iniciativa de políticos como Muñoz Alonso permite que la persecución a la que se ven sometidos los cristianos entre en la agenda política española. El Senado ya ha instado al Gobierno a que tome posición. Habrá que ver ahora qué desarrollo quiere dar el Ejecutivo a la defensa de estas comunidades.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1