El Papa polaco, camino de los altares

Cultura · Elena Baeza
Me gusta 0
17 enero 2011
El primer día de mayo, mes dedicado a María y domingo de Pascua de la Divina Misericordia, ha sido el día escogido para la beatificación de Juan Pablo II.

Y es que la vida de Karol Wojtyla siempre estuvo marcada y guiada por el amor incondicional a la Madre de Dios. También su marcha al cielo fue a punto de concluir aquel primer sábado de mes, día consagrado al Corazón de María y adentrados ya en la solemnidad de la Divina Misericordia, festividad que fue instituida por él mismo, en el segundo domingo de Pascua. El clamor universal expresado desde el instante de su muerte ha comenzado a hacerse realidad.

Dice el Evangelio que por sus frutos les conoceréis; nosotros podríamos añadir que por sus frutos les reconoceremos. La frase se refiere a los testigos del encuentro con Jesucristo y nosotros hoy la atribuimos a Juan Pablo II, testigo privilegiado del encuentro de Cristo con el hombre en la historia. Son muchas las personas que gracias a la transparencia de Evangelio que fue la vida de este siervo de Dios han conocido la fe y se han encontrado con una razón purificada de egoísmos y de violencias.

Según unas encuestas fue el Papa el líder internacional más valorado. Sí, ese Papa el líder más importante y querido del mundo derrochaba alegría hasta cuando el dolor lo doblaba; condenó el terrorismo, todos los terrorismos, y se mostraba al lado de las víctimas, de todas las víctimas, porque para él no había acepción de personas. Un líder, un héroe, un testigo, un padre, eso fue Juan Pablo II.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1