¿Votará el PSOE a favor de los cristianos perseguidos?

España · M. Medina
Me gusta 0
13 enero 2011
Será en el pleno del Senado del próximo martes 18. Se votará entonces la moción del Grupo Popular en la que se le pide al Gobierno que tenga una posición mucho más activa en la defensa de las minorías cristianas en el mundo. El texto lo va a defender Alejandro Muñoz Alonso, que lleva semanas preparándolo. La masacre de los cristianos coptos de  Alejandría ha precipitado su presentación.

Es muy preciso sobre las iniciativas que podría tomar el Gobierno: liderar en la Unión Europea un papel más comprometido de las autoridades comunitarias, que se destine una partida presupuestaria a este objetivo, que se acoja a los perseguidos y que se reclame reciprocidad en el respeto a la libertad religiosa entre los miembros de la Alianza de Civilizaciones. No va a ser la única iniciativa. La Mesa del Congreso tiene que calificar en los próximos días dos proposiciones no de ley a favor de los cristianos perseguidos. Una es la del Grupo Popular, que fue  presentada el pasado 21 de diciembre antes del último gran ataque en Egipto. Más breve que la iniciativa de Muñoz Alonso, también reclama al Gobierno que sea más activo.

Ha sido elaborada por tres diputados, Eugenio Nasarre, Ángel Pintado, José Eugenio Azpiroz. Forman parten de la Asociación Familia y Dignidad Humana, creada en 2008, en la que se aglutinan diputados, senadores y políticos vinculados a gobiernos autonómicos, del PP y de Unió, que están muy activos en la defensa de la vida y de la libertad religiosa. La asociación ha  conseguido que 20 parlamentarios españoles hayan firmado una carta que un centenar de sus colegas europeos han dirigido a Obama para pedirle un mayor compromiso a favor de la libertad religiosa.

La otra proposición no de ley es la que ha presentado Carlos Salvador, el diputado de UPN, que comparte la sensibilidad de sus compañeros de hemiciclo. En el Congreso las proposiciones se debatirán no en el Pleno sino en Comisión, probablemente en la de Exteriores, aunque pueden ir también a la Comisión Constitucional. Salvador y los diputados del PP, de momento, no se han puesto de acuerdo para coordinar textos y negociar enmiendas. Pero tanto el debate en el Senado como el que se va a producir en el Congreso tiene muchas ventajas. La principal es que va a obligar al grupo socialista a pronunciarse.

Uno de los diputados que se ha movido a favor de los cristianos perseguidos dice que se puede conseguir un apoyo casi unánime. ¿Demasiado optimista? En realidad, con su pronóstico quiere poner de relieve la paradoja de que la izquierda no vote a favor de una tutela efectiva del derecho a la libertad religiosa.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1