No sólo mercado

Mundo · Fernando de Haro
Me gusta 0
3 noviembre 2010
La Big Society de Cameron ha irrumpido con fuerza en el debate político español. El Gobierno que, bajo de la batuta de Rubalcaba quiere demonizar al PP, acusa a Rajoy de tener una agenda oculta como la de Cameron en el Reino Unido. El País y otros medios llevan semanas presentando la fórmula de la Big Society como un nuevo tatcherismo que sólo pretende reducir el sector público, rebajar el número de funcionarios y recortar las prestaciones sociales. Se oculta todo lo que tiene de apuesta por la sociedad civil, de llamada a la responsabilidad personal y de nueva concepción de servicios públicos.

El Gobierno andaba desde hace semanas intentado que Rajoy se mojara explicando los sacrificios que habrá que hacer para encauzar a España. Y en Génova callaban. "Habrá que hacer un ajuste duro pero no vamos a decirlo porque entonces perdemos las elecciones", explicaban las fuentes del partido. Y va Rajoy y le da una entrevista a El País y rompe con la estrategia. Y dice que "el plan de Cameron da confianza; yo haría algo similar en España". Ya tiene la izquierda española materia para crear la imagen de que el PP representa lo más oscuro de la derecha europea. La operación se prolonga.

Este martes el diario de Miguel Yuste titula: "Rajoy privatizará servicios sociales estratégicos si llega a la Moncloa". En España el estatalismo es un dogma tan incuestionable que cuando alguien se atreve a sugerir que los servicios sociales prestados por la iniciativa social son más eficaces, tutelan mejor la libertad de elección y aumentan el protagonismo de los ciudadanos se le demoniza. La crisis se va a prolongar durante mucho tiempo, no tenemos modelo productivo, nuestro Estado del Bienestar no es sostenible… ¿no convendría empezar a preguntarnos si no sería necesario ir pensado en superar los viejos esquemas?

No ha sido un error, como algunos dicen, que Rajoy haya puesto algunas cartas boca arriba. Ahora lo que es necesario es llegar hasta el final sobre qué significa para España lo que está proponiendo Cameron. Sin tabúes, aprendiendo de los conciertos educativos y sanitarios. José María LaSalle, diputado del PP y asesor de Rajoy, este martes también en El País decía que una sociedad como la que plantea Cameron "salvaguarda la neutralidad del mercado, sin que desaparezca el Estado". Pero la Big Society es más que eso.

Páginas Digital, con el propósito de contribuir a este debate, ha comenzado hace unos días una serie de entrevistas y ha publicado varios artículos. Y por lo que dicen los expertos, en la propuesta de Cameron hay mucho más que un mercado neutral.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1