Efectos de las primarias en Madrid

Un incomprensible reconocimiento del error

España · R. Izquierdo
Me gusta 0
5 octubre 2010
Este martes Zapatero ha tenido que hacer lo que más le cuesta como político. Tiene una resistencia psicológica que ningún presidente de la democracia ha tenido hasta el momento. Es capaz de rehacerse de las situaciones más complicadas. Pero lo que le resulta más difícil es admitir que se ha equivocado. Tan costoso le resulta que lo ha hecho con amargura, dando una pretendida lección de moral y poniéndose por encima de unos desconocidos arrogantes que no actúan como él.

Por eso ha sonado tan agria la frase que ha pronunciado en el Senado: "soy de las personas que consideran que no podemos pensar que siempre tenemos razón". Detrás de esas catorce palabras está tan escondido el reconocimiento de la equivocación, que sirve para poco. Hubiera sido más sencillo decir algo así: "Me equivoqué tres veces. Me equivoqué al quitar a Tomás Gómez de la carrera contra Esperanza Aguirre. Me equivoqué al pensar que apoyando a Trinidad Jiménez lo reduciría a la nada con el inestimable apoyo de Blanco y Rubalcaba. Me equivoqué al arriesgar tanto con mi apoyo en un momento tan peligroso". Es seguramente lo que esperaba su partido.

Hasta ahora eso de que muchos socialistas estaban hartos de Zapatero y pensaban ya en un relevo era una leyenda urbana que difundía la derecha. Desde el pasado domingo está constatado. Y cuanto más se cansan los socialistas de Zapatero más rígido se le ve al secretario general del PSOE. Al final los partidos no son tan impermeables como parece a lo que piensa la mayor parte de la sociedad.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1