Los ´Ni-nis´ no son una anomalía

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
15 septiembre 2010
El tema de los "Ni-nis" empezó como un asunto banal. Era el argumento de un reality show de La Sexta, la más banalizadora de todas las cadenas de televisión, que terminó entre escándalos. Pero las estadísticas que ha hecho públicas este miércoles la Comisión Europea son muy serias. España es uno de los cuatro países de la Unión con más "Ni-nis", es decir, con más jóvenes entre los 15 y los 24 años que ni estudian ni trabajan.

Ni estudian ni trabajan 14 de cada 100. Dice Bruselas que corren el riesgo de quedarse sin trabajo para siempre porque no se están capacitando. Es sin duda un fracaso del sistema de enseñanza, del sistema de valores, del sistema familiar… la enumeración tiende al infinito. Pero el dato es demasiado desgarrador como para seguir hablando de sistemas.

A muchos de nuestros jóvenes, también a los que estudian y trabajan, no les interesa nada. Quizás sea porque los adultos hemos dado por supuestas demasiadas cosas, hemos dado por supuesto que merece la pena la fatiga o la paciencia de aprender y trabajar aunque no tengan un sentido claro. Hemos dado por supuesto que merece la pena el sacrificio aunque lo que hacemos no tenga nada que ver con unos deseos de satisfacción personal que ya no nos atrevemos a confesarnos.

Y para remediarlo echamos manos de la ética, como si la moral, por la moral, los valores fuesen capaz de sostener o de mover a alguien. Los "ni-nis" no son una anomalía. Son el retrato trágico de unos adultos que hemos dado demasiadas cosas por supuestas. Todos necesitamos, para seguir de pie como hombres, un motivo que nos atraiga, hecho de carne y de sangre.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1