El ridículo de Stephen Hawking

Mundo · M.M.
Me gusta 0
2 septiembre 2010
El cardenal de la ciudad más poblada de Europa ha asegurado que los fundamentos de la física de partículas son incorrectos, según los principios de la teología, y que es necesario someterlos a una profunda revisión. El asunto ha coincidido con las declaraciones del pintor más valorado en Nueva York, que ha sostenido que el mejor modo de combatir el cáncer, según su ciencia artística, es suprimir la quimioterapia. Más llamativa aún ha sido la afirmación de un cosmólogo de la India que ha afirmado que usando sus conocimientos astrofísicos hay que concluir que los versos de la Odisea son malos.

A estas alturas está claro que estamos poniendo ejemplos disparatados de especialistas que se pronuncian sobre cuestiones que no son de su incumbencia. Su opinión tendría el valor que tiene la opinión de alguien que busca seriamente la verdad a condición de que usara la ciencia necesaria para abordar las diferentes cuestiones.

Que el cardenal no hiciera física con la teología, que el pintor no hiciera medicina con la pintura y que el cosmólogo no hiciera crítica literaria con la cosmología. Otra cosa sería ridícula. Esa pretensión ridícula es la que tiene Stephen Hawking cuando afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo. Es la vieja pretensión de la ciencia de decirnos qué tenemos que pensar y sentir sobre la experiencia humana.

Noticias relacionadas

¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 0
El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0