Exposición en el Meeting de Rimini

El embajador polaco en Italia define Solidarnosc como `el paradigma de la victoria pacífica del bien sobre el mal`

España · PaginasDigital
Me gusta 0
27 agosto 2010
Luigi Geninazzi, periodista de Avvenire, el fotógrafo Chris Niedenthal y Rafael Wieczynski, director de la película Popieluszko, han presentado en el Meeting de Rimini la exposición "Danzica 1980. Solidarnosc". Geninazzi fue testigo directo, como corresponsal del semanario Il Sabato, de los 18 días de Danzica. "Allí no se respiraba un clima de enfrentamiento o reivindicación violenta, sino sobre todo de fiesta, era la fiesta de un pueblo". El periodista destaca el carácter no ideológico del movimiento de Solidarnosc. "Como gente sencilla que eran, miraban a otros, a personas que para ellos tenían una gran autoridad, como el Papa o la patrona de los polacos, la Virgen Negra de Czestochowa".

Niedenthal también vivió en primera persona aquellos hechos y ha destacado el "cambio de vida desde arriba" al que  los polacos fueron sometidos en los años setenta, que desembocó en la gran tenacidad que mostraron aquellos días los polacos, sobre todo las mujeres, entre las que destacó Anna Walentinowicze.

El cineasta Wieczynski participó además en 1984 en los funerales de Popieluszko junto a otros 600.000 jóvenes y volvió a casa con esta pregunta: "¿yo habría sido capaz de vivir como él?". En el año 2000, una invitación de Juan Pablo II le dio la idea, al director y a su mujer, de hacer una película sobre Popieluszko. Así empezó un trabajo de investigación y entrevistas que le ha hecho entender que el padre Jerzj no dio la vida por la libertad de Polonia, sino por la libertad de cada hombre.

La exposición destaca la novedad que el movimiento Solidarnosc supuso para la concepción del trabajo. "Fue un movimiento de naturaleza ética, que se plantea el problema del sentido que tiene el trabajo", afirma Geninazzi, quien ha destacado cómo en la actualidad Solidarnosc representa ante todo un modelo de revolución no violenta.

En palabras de Wojtek Hunolot, representante de la Embajada de Polonia en Italia, "Solidarnosc es mucho más que un hecho histórico en Polonia. Es el paradigma de la victoria pacífica del bien sobre el mal".

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2