No es el momento de acercar presos

España · M. Medina
Me gusta 0
29 julio 2010
Más beneficios penitenciarios para presos de ETA. Este jueves nos hemos enterado de que la Tigresa, la mujer terrorista más sanguinaria con 23 asesinatos a las espaldas, ha sido trasladada hace semanas desde Granada a Nanclares de Oca, una prisión que está en el País Vasco. Para hacerlo sólo ha sido necesario que firme un documento diciendo que se ha alejado de ETA. Ya no es una presa de ETA, que diría Rubalcaba.

Rodolfo Ares ha confirmado lo que es evidente. El consejero de Interior del País Vasco ha afirmado que forma parte de la política antiterrorista, ahora que el fin de la banda está cerca. Hay etarras buenos a los que se les dan beneficios, en este caso penitenciarios, y hay etarras malos a los que no se les premia. La política de acercamiento y alejamiento de presos ha sido utilizada por los gobiernos del PSOE y del PP. El PP llevó a cabo acercamientos cuando estaba secuestrado Ortega Lara. Pero desde entonces hemos aprendido. Ha habido un proceso de paz que nos ha enseñado que cualquier concesión antes de que se haya certificado fehacientemente la entrega de las armas es contraproducente.

No hay que descartar beneficios penitenciarios pero después de lo sucedido en la pasada legislatura sólo es razonable concederlos cuando se haya comprobado que los terroristas han renunciado a la violencia. Anticipar esos beneficios supone darse prisa en un momento en el que la presión de los presos puede ser muy conveniente. Y esos beneficios no deberán otorgarse, cuando llegue el momento, sin una petición de perdón a las víctimas mucho más precisa y contundente que las actuales. En este momento hay 750 presos de ETA, parece que sólo 50 han estado dispuestos a firmar un papel en el que se distancian de la banda. La solución ni es moral ni eficaz.

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2