La Última Cima

Cultura · Josefa Romo Garlito
Me gusta 0
14 junio 2010
Acudí a ver el documental La última cima, "la única película que se estrena por aclamación popular". Quedé con ganas de volver a verla, no tanto por sus efectos especiales cuanto por la conmovedora figura del protagonista, Pablo Domínguez, que no deja indiferente al espectador.

Este cura montañero era decano de la Facultad de Teología San Dámaso, y estaba lleno de un dinamismo físico y espiritual que le llevó a coronar la cima nevada del Moncayo, la única que le faltaba escalar. Pablo tenía una personalidad muy atrayente: era guapo y alegre, joven pero maduro, grande pero humilde y se mostraba siempre generoso y simpático; era pobre porque "no dejó nada", y rico porque sabía que Dios es lo primero y estaba siempre disponible para los demás.

Como dice Juan Manuel de Prada, "La última cima es arriesgada, porque se atreve a homenajear la figura de un cura -y, a través de él, a tantos y tantos buenos curas- en una época que gusta de crucificarlos. Es aguerrida, porque se atreve a batallar contra la mugre de tópicos y prejuicios que circulan en torno al sacerdocio, y está poseída de un aliento épico que no se queda en el mero emotivismo".

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1