Reforma gatopardiana

Mundo · R.V.
Me gusta 0
10 junio 2010
Zapatero ha dicho en Roma que después del fracaso de las negociaciones entre sindicatos y empresarios va a aprobar una reforma laboral de calado, una reforma  para muchos años. Los primeros datos de los que disponemos muestran que se trata sólo de un retoque.

La cuestión se centra en el despido. Se amplían los casos en los que se puede recurrir al contrato de fomento de empleo, que tiene 33 días de indemnización. Se intentarán limitar los contratos temporales, algo difícil si no hay un solo tipo de contrato laboral. Y se amplían los supuestos para llevar a cabo un despido objetivo, que cuenta con 20 días de indemnización.

La reforma va a armar mucho ruido porque en España nos parece que todo es despido. Pero lo esencial no se toca. Tenemos un ordenamiento laboral que mantiene las estructuras del franquismo. La compleja estructura de la negociación colectiva, que es la que sofoca a las pequeñas y medianas empresas, no se toca. El poder de los sindicatos no varía.

Como en el caso del tijeretazo, Zapatero busca el efectismo, el titular fácil más que la reforma profunda. Calmar a los mercados, ganar tiempo, cambiar para que todo siga igual.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1