Tensión en Oriente Próximo

Pérdida inútil de vidas humanas

Mundo · Rafael Vázquez
Me gusta 0
31 mayo 2010
El ataque a la flotilla que se dirigía a Gaza por parte del ejército de Israel, que ha provocado al menos 14 muertos, no es un asunto fácil de valorar. Hay todavía demasiados esquematismos. De una parte se olvida el derecho de Israel a defenderse y que Hamas es una organización terrorista. De otra, la necesaria proporcionalidad. La información es confusa.

Fuentes de la embajada israelí en España aseguran que en el primer asalto los soldados israelíes estaban desarmados y que se encontraron con personas con pistolas a bordo del barco de pabellón turco Mavi Marmara. Por eso habrían abierto fuego. Sin embargo, una de las pocas ONG cristinas que trabajan en Gaza, la Fundación Promoción Social de la Cultura, ha recabado información totalmente diferente. El Gobierno de Israel había ofrecido la entrada de productos de primera necesidad por tierra para aliviar la deshumana situación que produce el bloqueo en Gaza y se habría rechazado la oferta porque la lista de productos es demasiado restrictiva. La flotilla, según esas informaciones, sería la respuesta alternativa: llevaba a Gaza productos no autorizados por Israel pero su objetivo sería no violento. La lista está elaborada con criterios muy restrictivos y no permite que entren en Gaza, por ejemplo, algunos tipos de latas de tomate.

En cualquier caso las reacciones pueden ser muy negativas. Turquía, el único país árabe dispuesto a seguir las indicaciones de Estados Unidos y hasta el momento dispuesto a respetar a Israel, ha respondido con contundencia a la que considera una agresión en toda regla. La agencia Asianews, con información de primera mano de fuentes cristianas en Tierra Santa, este lunes apuntaba la posibilidad de que se reiniciara la guerra de siempre o una nueva intifada. Estados Unidos lleva meses siendo muy crítico con la política de nuevos asentamientos en Cisjordania apoyada por Netanyahu. Especialmente dura ha sido la secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton. A Israel le falta el apoyo de su gran valedor y ha fracaso en las iniciativas que ha tomado en los últimos años para garantizar su seguridad. La guerra de Gaza iniciada a finales de 2008 no sirvió para debilitar a Hamas, hizo más fuerte a la organización, que como toda realidad revolucionaria se alimenta con el conflicto: cuanto más sufre el pueblo palestino, más crece. El resultado de la Guerra del Sur del Líbano en 2006 fue también un fracaso: Hizbulá también salió fortalecida. El terrorismo se alimenta del victimismo. No es lo mismo que ese victimismo tenga fundamentos reales o ficticios.

Este lunes el portavoz de la Santa Sede hacía unas escuetas declaraciones. En vísperas de la visita de Benedicto XVI a la zona, a Chipre, Lombardi ha asegurado que el ataque es un "hecho muy doloroso, en particular, por la inútil pérdida de vidas humanas. El Vaticano está siguiendo la situación con gran atención y preocupación. Como es sabido, la Santa Sede es siempre contraria al empleo de la violencia, cualquiera que sea su procedencia". ¿Una afirmación piadosa a favor de la paz o un juicio histórico?

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1