El plan B

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
5 mayo 2010
El director televisivo Alan Poul dirige a la también guionista televisiva Kate Angelo en una comedia romántica protagonizada por Jennifer Lopez y Alex O'Loughlin. El conflicto se sitúa -ideológicamente hablando- en el núcleo de la teoría de género: la mujer que se libera del hombre incluso en el hecho de la procreación. La película mueve con bastante sentido crítico por ese terreno y acaba reivindicando el matrimonio, la paternidad, y por encima de todo, el valor del no-nacido.

Zoe es una mujer que desea ser madre antes de llegar a los 40. Como no le ha ido bien con los hombres -su padre abandonó a su enferma madre cuando ella era una niña- decide inseminarse artificialmente y convertirse en una madre soltera. Una vez confirmado el embarazo, entra a formar parte de un club feminista de madres solteras orgullosas de no tener que ver con los varones. Pero en estas Zoe se topa con un quesero llamado Stan que le va a complicar la vida y le va a hacer reconsiderar su filosofía de vida y su enfermiza desconfianza.

La película es irregular, muy previsible y llena de gags muy convencionales, no exentos de humor, a menudo grueso. Pero el conjunto funciona, y sus propuestas contracorriente caen bien y hacen simpática a la película.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0