Southpark y la censura del miedo

Cultura · María Ferraz
Me gusta 0
26 abril 2010
La web de la juventud musulmana estadounidense, «Revolution Muslim», ha colgado un mensaje amenazador a los creadores de la serie satírica South Park, explicando que su vida corría peligro por haber representado a Mahoma.

El aviso reza: «Tenemos que advertir a M. Stone y a T. Parker que lo que están haciendo es estúpido, y que probablemente acabarán como Theo Van Gogh por emitir esta serie», adjuntando una foto del cineasta holandés asesinado por acusar al islam de aprobar la violencia contra las mujeres.

La censura de dichas imágenes no se ha hecho esperar. No ha corrido la misma suerte el episodio en el que Cristo era vejado. Si los musulmanes hacen de la violencia su fuerza, Jesús no pidió odiar ni matar a sus ofensores sino que nos invitó a rezar por ellos, tal como Él hizo desde la cruz. Hoy, los que le atacan sin que pueda defenderse deberían ser corregidos por sus seguidores. Y la blasfemia, como todo pecado, se vuelve contra uno mismo ya en esta vida.

Jesús y Mahoma tienen poco en común: Dios sólo se hizo hombre una vez y en Jesucristo. El resto de religiones tienen una parte de la verdad y sus fieles si se salvan, es sólo a través de Cristo, el Dios que vino en busca del hombre.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1