Jordi Bach, cooperante de la ONG CESAL en Haití, visita encuentromadrid 2010

`Le conté a la vicepresidenta cómo me ha maravillado ser testigo de lo que ha sucedido en el pueblo haitiano tras el terremoto`

España · PaginasDigital
Me gusta 0
11 abril 2010
El cooperante español Jordi Bach, director de la ONG CESAL en Haití, ha participado este fin de semana en encuentromadrid 2010, donde ha narrado su experiencia desde el terremoto que asoló Puerto Príncipe hace tres meses. "Ha sido maravilloso para mí ser testigo de lo que ha sucedido estos meses en Haití. Esta gente me ha enseñado mucho, y así se lo transmití a la vicepresidenta De la Vega cuando vino".

En un momento en el que ya se habla de reconstrucción, Bach ha señalado que "todavía estamos en emergencia. Tres meses después, la gente sigue durmiendo en los abrigos, los campos de desplazados. Y todavía vienen las lluvias, que complicarán más las cosas". Aunque reconoce que es necesario empezar a pensar en el futuro. "Todos hablan de construir un nuevo Haití. Los grandes donantes lo dicen pensando en las infraestructuras, pero nosotros pensamos más en la reconstrucción de las personas, es aquí donde CESAL centra su tarea".

Al describir los días siguientes al seísmo, Bach habla de caos, miseria y escombros, de imágenes que no olvidará, aunque subraya que lo que "más me ha conmovido es el pueblo haitiano, que da lo poco que tiene. Han sido ellos los que han sacado adelante el país. En medio del caos, era imposible no conmoverse por la dignidad de las personas que estaban allí, y que veían aflorar en ellos el deseo de construir, de responder a todas las necesidades que se planteaban. Yo lo único que he hecho ha sido seguirles".

En la actualidad CESAL gestiona dos abrigos (campos de desplazados) en Haití. "Allí viven hacinados y sin embargo lo cuidan, se han organizado para poner cierto orden, para que aquel lugar, en el que ninguno de nosotros soportaría estar más de una noche, sea su lugar para vivir".

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0