Ciudad de vida y muerte

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
5 abril 2010
"Vivir es más difícil que morir": es la sentencia conclusiva de este film chino que se puede definir como una auténtica galería de los horrores. El director Lu Chuan nos lleva a la ciudad de Nanking, en plena guerra chino-japonesa, para mostrarnos el brutal genocidio que en 1937 acabó con 300.000 civiles chinos. Hombres, mujeres y niños fueron objeto de las torturas, violaciones y asesinatos más cruentos que se pueda imaginar.

La película recurre a un magnífico y maniqueo blanco y negro para contarnos, en un lenguaje narrativo y de montaje muy modernos, la tragedia de la guerra. Y lo hace desde la perspectiva de algunos personajes que tratan de humanizar un auténtico infierno. Y a pesar del horror que el espectador tiene que contemplar, el film es rico en elipsis y fueras de campo que nos ahorran sufrimientos aún mayores. Algunos personajes son históricos, como el nazi -que curiosamente es el Schlinder de este film- y otros son pura ficción.

La película es excesivamente larga y excesivamente dura, rodada con mucha maestría, y con un claro carácter propagandístico de ajuste de cuentas. Con todo, estamos ante una impactante obra que se llevó la Concha de Oro en el último Festival de San Sebastián. Parece que el siglo XX está siendo sometido a un implacable juicio cinematográfico que nos está dejando cintas inolvidables.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4